Ir al contenido principal

Y llegaron por fin los 40

12 de abril de 2020 ¡llegaron por fin los 40! Pero ni por asomo pienses que esto del encierro lo hace menos especial de lo que en realidad es. Llevo 4 décadas completas sumando anécdotas y con suerte vendrán otras 4 más.

El viernes recibí un ramo de rosas que mi familia compró para recordarme que siguen ahí, aunque en la distancia, conmigo siempre. El sábado fue una caja con diferentes tipos de quesos y un vino blanco para acompañarlo, junto con la tarta que yo misma me dediqué.

Hoy sumo también una pequeña cama elástica individual; un capricho mío que he querido concederme para hacerme este cumple más divertido y porque ¿no son los aniversarios momentos para caprichos?

Antes decía que quizás con suerte celebre otras 4 décadas más. Eso solo son 40 veranos, 40 navidades y 40 vacaciones. Un amigo me dijo una vez que son demasiado pocas para permitirse el desperdiciar alguna, así que voy a saltar en mi cama elástica todas las veces que me apetezca.

Cuando llegué a Valencia por trabajo, sobre el año 2001, me enamoré de Valencia. Trabajaba cerca del cauce del río y podía salir a correr o a pasear por allí constantemente ¡me parece fantástico! Pocos lugares tienen la suerte de contar con lugares así.

Empecé en un nuevo gimnasio, probé nuevas actividades e hice nuevos amigos. En esos primeros años era todo bastante nuevo y divertido; 4 compañeras compartiendo piso, cenas de chicas y salidas a probar nuevos lugares donde comer o cenar. Incluso estuve pluriempleada en un horno ¡qué bueno! Había tiempo para todo.

Realmente conocí lugares muy curiosos y bonitos; el pequeño jardín de la plaza de la Virgen, en homenaje al primer ayuntamiento que tuvo Valencia y que desapareció en un incendio; la plaza de la Almoina; los locales y bodegas de la calle Quart; el Palacio del Marqués de Dos Aguas; la lonja y el mercado central, el restaurante de la calle de l'Herba, el café las horas, las cervecerías de Ruzafa o la crepería que tiene un autobús en lugar de una barra.

No quiero que los alrededores de Santa Clara, en Castellón, se sientan celosos por estas declaraciones, porque esas callejuelas y los locales que esconden no tienen nada que envidiar ni si quiera al barrio del Carmen en sus mejores momentos.

Casi veinte años me separan de aquellos días, pero no han terminado los detalles por descubrir ni los sabores por probar o los lugares por conocer y nada enriquece más que seguir sumando.

Hoy cumplo mis cuarenta y mañana un día más.

Comentarios

  1. Hoy nos ha sabido a poco pero estás perdonada por ser tu cumpleaños. ¡Que cumplas muchos más! En libertad...

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Realmente es curioso. Vaya casualidades tiene la vida, blogeando y me encuentro hoy con este blog, justo el mismo día que cumples 40. La vida es lo que tiene.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, cosas que pasan, pero si te quieres poner al día, tienes más de 20 post anteriores para leer. Un abrazo y gracias

      Eliminar

Publicar un comentario

¿Te ha gustado? Dime cosas.

Entradas populares de este blog

Descubriendo la mente de una persona con trastorno de la personalidad narcisista

Es teoría, este tipo de psicopatía solo afectaba al 1 % de la población y cerca del 75 % de estas personas son hombres. Es decir, que en España teníamos a casi 500.000 personas con trastorno de la personalidad narcisista o TNP y, de ellos, unos 370.000 eran hombres, que así es más fácil verlo. No obstante, hablao en pasado porque recientes estudios confirman que este porcentaje podría estar ahora mismo entorno al 20 % ¡no me puedo creer este aumento tan significativo! Pues lo cierto es que, según parece, hasta el 50 % de ellos los podemos encontrar en empresas, en puestos directivos o como jefes/dueños/socios del negocio. Creo que esto debería ser un nuevo patrón para este perfil de psicopatías ¿no te parece? Una mayoría de hombres y la mitad en puestos de responsabilidad. Y bueno, volviendo a esos 370.000 que ya tenemos "censados", por decirlo de alguna forma y obviando supuestos más alarmantes, quizás podrías pensar que es casi como encontrar una aguja en un pajar ¿no? Meno...

Momento vital: mejorando

¡Cuántas ganas tenía de escribirte! Pero lo cierto es que ser mamá es un trabajo a tiempo completo y que te ocupa las horas como si tal cosa; empiezas con el paseo y cuando te das cuenta ya la estás acostando y así, todo rodado, los días pasan con gran velocidad. Las noches también se hacen cortas, pero no hay tiempo para pasar sueño, solo algún bostezo furtivo mientras estás haciendo otra cosa. Un poco locura. ¿Vida social? Quizás dentro de un año, mientras tanto hay demasiadas cosas que hacer. ¿Morriñas? Bueno, no puedo decir que no haya cosas que eche de menos, pero realmente no son tan necesarias y es que ahora todo parece haberse quedado en un segundo plano. Supongo que, como casi todo en la vida, es cuestión de prioridades y ahora las mías son otras.  Solo un inciso: es cierto eso de que las personas que no tienen bebés no son conscientes de la cantidad de tiempo libre de que disponen. ¡Vaya! Tú y yo teníamos muchas cosas a medias que deberíamos ir retomando ¿verdad? Mientras...

El dinero, nuestro dinero, mi dinero... Mujer española busca

Amiga, tenemos que hacerlo, es hora ya de que nos sentemos a hablar de dinero sinceramente. Pero antes unos preámbulos; cuantas más personas conozco, más cuenta me doy de que en España apenas hay ahorradores y los que hay no han entendido del todo la finalidad. Por otro lado, está la constante desconfianza por si me van a robar, me van a estafar y los miedos que aún arrastramos hacia los productos o bancos digitales (que se lo digan al vecino Jose de ING y eso que lleva más de 25 años ya en España). A eso hay que sumarle que en las últimas décadas hemos sufrido un empobrecimiento paulatino, que quizás desde dentro no se note mucho, pero que sale a relucir cada vez que nos hablan de que nuestros padres vivían con un solo sueldo y pagando las letras de un piso en propiedad, que si con 4 M de las antiguas pesetas (poco más de 24.000 € de ahora) te comprabas un piso familiar, que si esto que si lo otro. ¿A ti no te cabrea? Porque ese poder adquisitivo de antaño difícilmente vamos a poder r...