Ir al contenido principal

Mi nueva rutina mental y emocional para empezar el día con foco

Últimamente, la vida me ha puesto a prueba por varios frentes a la vez, quizás tú has pasado por algo así, al final es parecido a eso que dicen de que las desgracias nunca vienen solas, salvando las distancias claro. Pero son esos días en los que te despiertas y ya sientes que llegas tarde, que tienes demasiadas cosas pendientes en tu lista y no sabes ni por dónde empezar, estás desbordada.


Pues para afrontar esos días o, esos periodos intensos, estoy aprendiendo a organizarme de otra manera, con nuevas rutinas que me aportan claridad mental y me permiten enfocarme en lo más importante para trabajar con estructura y ser mucho más productiva.

Y no creas que se trata de algo inflexible que debas seguir a rajatabla para que funcione, sino más bien unos pasos sencillos que me permiten conectar conmigo misma antes de salir al mundo real preparada para lo que sea. Al final me estoy haciendo fan de las rutinas realistas y de verdad estoy consiguiendo cambios en mi vida con resultados asombrosos. De hecho, algunos días repaso todo el trabajo que he sacado adelante y casi no lo creo, sobre todo teniendo en cuenta que solo dedico 5 horas al día a trabajar.

Empezar el día con calma, paz y motivación

Pero volviendo a mi nueva rutina mental, siempre empiezo por estos gestos:

*Respiro hondo varias veces, normalmente sigo el 4-4-4-4 que te comento en mi libro "Reprograma tu mente para el éxito"; coges aire durante 4 segundos, lo retienes 4 segundos, lo expulsas durante 4 segundos y te mantienes 4 segundos más "congelada" hasta que vuelves a tomar aire de nuevo.

*Me digo algo bonito. Verás que mi libro o mi cuaderno para pasar a la acción están llenos de frases motivadoras que buscan inspirarte (e inspirarme) para vivir con propósito y desde el autoconocimiento. Puedes usar cualquiera de ellas o crear las tuyas propias, como mantras personales para reforzar tus días.

            - "Date permiso para respirar. En cada exhalación, suelta una parte de la carga".

            - "La luz más brillante a menudo surge de los desafíos más oscuros" o esta versión que leí no recuerdo dónde: "Incluso después de las tormentas más duras acaba saliendo el sol".

            - "Con cada tarea que completas, dejas un rastro de dedicación y excelencia".

            - "Incluso la montaña más alta se escala piedra a piedra, así que solo concéntrate en la siguiente".

            - "Celebra cada pequeña victoria. Cada tarea tachada de tu lista es un motivo para seguir adelante".

Hay muchas que pueden servirte, prueba por ejemplo a mirarte en el espejo y decirte un piropo, a sonreírte, a confirmar que estás preparada para lo que venga o incluso a hacerte el gesto a ti misma de chocar esos cinco ¡improvisa! Quizás lo que me motiva a mí contigo no tiene el mismo efecto. Sobre todo recuerda que no tienes que ser perfecta, solo tratarte con cariño.

* Lo siguiente es recordar para qué haces lo que haces, cuál es el propósito y la motivación, cuál es el objetivo o la meta final.

* Después pienso en qué necesito hoy (o en ese momento) para estar bien. Quizás solo sean unos minutos en silencio, dar gracias por todo lo que sí he conseguido o tengo, escribir algunos párrafos que me acompañen durante ese día, hacer algunas sentadillas (qué quieres que te diga, algunos días me apetece) o lo que sea, me lo concedo.

Lo mejor es recordarme que yo puedo elegirme, incluso cuando todo parece fuera de control.

Y esto es mi nueva rutina mental y emocional, ideal para los días en los que necesito una brújula para no sentirme perdida, pero lo mejor es que no necesito nada más, solo un poco de espacio para mí por las mañanas. 

Ya ves que no es algo de gurús de Silicon Valley, pero a veces lo más pequeño es lo que tiene más poder, por eso debes buscar lo que te funcione a ti, incluso aunque no lo hagas perfecto y crear tus propias rutinas para alcanzar el éxito, como te explico en mis podcasts.

¿Quieres ir un paso más allá?

Únete a mi comunidad en Patreon y accede a recursos exclusivos como este mini eBook, actividades prácticas, audios especiales y herramientas para reprogramar tu mente, avanzar con claridad y transformar tu vida desde dentro.

Club Reprograma tu Mente

Es una forma de apoyarme, pero sobre todo, de apoyarte a ti misma.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vivir en un pueblo con calma: maternidad, silencio y raíces

Vivir en un pueblo es una idea que a muchos de nosotros nos resultaba cada vez más atractiva, sobre todo después de la pandemia, pero no necesariamente motivada por eso. También el bullicio, los precios, la escasez de oferta inmobiliaria y otros factores han influido. Y sí, déjame decirte que siempre es una buena idea, aunque no apta para todo el mundo. La vida rural funciona a otro ritmo y eso se respira en el aire, sin duda. En algunos aspectos, es como trasladar tu paz mental a tu contexto más cercano o retroalimentar esa paz interior con un exterior acorde e inspirador. Al final ambas cosas pueden ser dependientes. Además, en la mayor parte de los pueblos hay un porcentaje de viviendas que solo se usan los fines de semana (o en vacaciones), por aquellos que huyen de las ciudades y prefieren pasar sus días de descanso en entornos más tranquilos y que les ayuden a desconectar, a dormir mejor y a disfrutar de una tranquilidad que no es fácil encontrar en los entornos urbanos. Y eso se...

Lo que me salvó cuando toqué fondo (y cómo empezar de cero sin fingir que estás bien)

Hay momentos en los que ni el café es capaz de arreglar la situación, ni las frases motivadoras, ni las ganas de seguir como si todo fuera normal, haciendo lo de siempre y dejándote arrastrar por la inercia de la vida.  Para algunas puede que el maquillaje sea un salvavidas para esconderse del mundo Pero yo no tengo ese recursos porque ni sé maquillarme ni suelo hacerlo y las pocas veces que me pongo rímel acabo frotándome los ojos antes de salir de casa. Pero ¿qué pasa cuando tocas fondo, pero tienes que seguir cuidando de otros, trabajando o sonriendo?  Es duro, lo sé, creo que en ese momento de lucidez en el que cuerpo y mente se alían para decirte que no puedes seguir así, que no puedes soportar más esa situación, que necesitas liberarte o escapar o gritar o cambiar de vida o desaparecer, es en ese momento cuando oyes el chasquido final en el pozo y entiendes que eso es y tiene que ser el final de tu caída. Porque funcionar en automático a veces te salva. Te ayuda a curart...

Cómo una rutina puede cambiar tu vida (aunque no lo creas)

Así es, tu rutina es más poderosa de lo que crees y tiene una cierta capacidad sanadora, aunque parezca que siempre usemos esta palabra con connotaciones peyorativas: la rutina. Es como decir "otra vez lo mismo", ¿no suena a algo así? Si tú también piensas de esta forma, vamos a ver si juntas podemos darle la vuelta a la maltrecha rutina y encontrar su utilidad práctica y funcional en tu vida. Cómo me salvó la rutina en plena pandemia Déjame contarte que, durante la pandemia, a mí me salvo la rutina y me aportó lucidez mental, estructura y propósito. Entonces descubrí los beneficios de una rutina diaria: estructura, enfoque y bienestar emocional. Porque en aquellos días encerrados en casa, además del desconcierto, los divorcios, las peleas y los insomnios estaban a la orden del día. De hecho, la simple (y no tan simple) prohibición de salir de casa, salvo en las situaciones imprescindibles (comprar y pasear al perro), nos estaba desquiciando. Primero, porque nunca habíamos vi...