Ir al contenido principal

Vale, me apunto a los 41

Pero qué nervios ¿qué traerá la marea de los 41? Va, ya se me ha pasado la tontería y me apetece vivir lo que me deparen ¡que sí que quiero cumplirlos, que me apunto! A menos de 12 días…

Estoy haciendo un montón de cosas, por supuesto, todas rápido (ya sabes que en mi vida no podría ser de otra manera). Así que voy a ponerte un poco al día.

Voy a dejar de estar a caballo, viviendo entre semana en una casa y los fines de semana en otra. No más. Voy la establecerme en Alcoy, algo que me da bastante pereza (otra mudanza noooooooo), porque supone volver a salir de mi zona de confort y empezar de cero en un lugar que no conozco, con personas nuevas, cero amigos y vida social inexistente.

He pensado que empezaré apuntándome a excursiones de fin de semana, algo de senderismo y rutas de lo que sea, para conocer primero el entorno y los alrededores, que parece que prometen. En Alcoy las montañas están bastante pegaditas y Sierra de Mariola y hay algún río por ahí ¡perfecto para empezar!

Por otro lado, he localizado un pisito perfecto rodeado de los principales servicios, que no sé cuáles son, pero GPS en mano lo averiguaré.

Me llevaré por fin a los gatillos y dejaré mi entorno conocido y cómodo de Torrent, aunque espero recibir visitas pronto de amigos y familiares (pero a dormir al sofá, ya lo aviso).

Otro cambio es que ya no trabajo solo en Banyeres. Ahora estoy en Banyeres lunes y viernes y en la fábrica de Alcoy martes, miércoles y jueves. Como ves bastante entretenida, con lo que así reduciré tiempo de viajes, rendiré más (ya sabes, en mi empresa y durante mi tiempo libre) y podrá estar engatada cada día ¡mi estado favorito!

He decidido que los 41 van a tener un solo objetivo, aunque ya sabes que después haré mil cosas paralelas según vayan surgiendo, pero mi prioridad prioritaria es mi cuerpo; pesas, gimnasios, paseos y todas las herramientas malignas y de tortura muscular. Ya no quiero perder peso, al menos no solo eso, quiero estar más fuerte que el vinagre. Cero excusas y más tiempo libre (menos desplazamientos), así que ya está todo dispuesto.

No sé si te apuntas también a mi objetivo number one y quieres que hagamos algo juntos, tipo comentarnos estrategias, dietas, rutinas y avances. Si te apetece me lo cuentas en comentarios ¡me encantará compartir este camino!

Y bueno, me voy a separar un poco más de la playa, pero Alcoy y Alicante parece que están bastante cerca, así que todavía podré escaparme cuando me apetezca a ver el mar, pasearme por la arena o poner la pancha al sol.

Estoy empezando a buscar formas de atar mi futuro o de aportarme tranquilidad a ese respecto. Si voy a estar sola tendré que asegurarme de que tengo recursos para mantenerme en cualquier circunstancia. No sé, quizás tener quien me cuide si me hace falta o una reserva de dinero para viajar y no perderme ningún año las vacaciones ¡me encanta y es muy enriquecedor! Esto sí que parecen cosas de vieja, pero bueno, lo que sí que es cierto es que ya he quemado la mitad de mis años laborales totales y en unos 30 o así me jubilo. Eso está a la vuelta de la esquina.

Jolín, también te confieso que estoy feliz. No en todo momento, pero sí en general. Me encanta este momento vital ¡mudanza incluida! Y estoy súper agradecida.

Es cierto que en la empresa (no la mía, la otra en la trabajo) me muevo en un ambiente muy exigente. Sufro a menudo el estrés y casi todas las semanas me salen nuevos herpes en los labio ¡pero disfruto mucho! Me recuerda a la época esa en la que entrenaba dos veces al día, sobre el 2014, que tenía el abdomen como el acero para barcos.

Entonces había días que me enfrentaba a rutinas que parecían imposibles, por lo exagerado del peso que tenía que mover o por la cantidad de ejercicios que debía completar ¡una locura! Y el caso es que podía, que lo conseguía y cuanto más cansada terminaba, más satisfecha estaba.

Pues el trabajo de ahora es algo parecido. Acabo muerta, con la cabeza a tropecientas revoluciones y siempre muchas cosas pendientes que recordar, hacer o supervisar. Con retos por delante y mucho que aprender, pero feliz. Me encanta mi trabajo, quería decir mis trabajos, mi vida, mi familia, mis gatos y hasta mi pelo este rojo que me han puesto. Y si no ya lo iremos puliendo, pero hay mucho por hacer y cada día lo vivo con muchas ganas ¿uno de mis secretos? Sigo cantando en el coche a pleno pulmón (como si estuviera loca) en cada trayecto que hago.







Comentarios

  1. Enhorabuena por tu nueva vida y ojala te vaya todo estupendo, te quiero

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¿Te ha gustado? Dime cosas.

Entradas populares de este blog

Descubriendo la mente de una persona con trastorno de la personalidad narcisista

Es teoría, este tipo de psicopatía solo afectaba al 1 % de la población y cerca del 75 % de estas personas son hombres. Es decir, que en España teníamos a casi 500.000 personas con trastorno de la personalidad narcisista o TNP y, de ellos, unos 370.000 eran hombres, que así es más fácil verlo. No obstante, hablao en pasado porque recientes estudios confirman que este porcentaje podría estar ahora mismo entorno al 20 % ¡no me puedo creer este aumento tan significativo! Pues lo cierto es que, según parece, hasta el 50 % de ellos los podemos encontrar en empresas, en puestos directivos o como jefes/dueños/socios del negocio. Creo que esto debería ser un nuevo patrón para este perfil de psicopatías ¿no te parece? Una mayoría de hombres y la mitad en puestos de responsabilidad. Y bueno, volviendo a esos 370.000 que ya tenemos "censados", por decirlo de alguna forma y obviando supuestos más alarmantes, quizás podrías pensar que es casi como encontrar una aguja en un pajar ¿no? Meno...

Momento vital: mejorando

¡Cuántas ganas tenía de escribirte! Pero lo cierto es que ser mamá es un trabajo a tiempo completo y que te ocupa las horas como si tal cosa; empiezas con el paseo y cuando te das cuenta ya la estás acostando y así, todo rodado, los días pasan con gran velocidad. Las noches también se hacen cortas, pero no hay tiempo para pasar sueño, solo algún bostezo furtivo mientras estás haciendo otra cosa. Un poco locura. ¿Vida social? Quizás dentro de un año, mientras tanto hay demasiadas cosas que hacer. ¿Morriñas? Bueno, no puedo decir que no haya cosas que eche de menos, pero realmente no son tan necesarias y es que ahora todo parece haberse quedado en un segundo plano. Supongo que, como casi todo en la vida, es cuestión de prioridades y ahora las mías son otras.  Solo un inciso: es cierto eso de que las personas que no tienen bebés no son conscientes de la cantidad de tiempo libre de que disponen. ¡Vaya! Tú y yo teníamos muchas cosas a medias que deberíamos ir retomando ¿verdad? Mientras...

¡He sobrevivido a la maternidad! De momento

¡Vaya tela! He tenido un bebé ¡HE TENIDO UN BEBÉ! Aun así, a pesar de repetirlo, me parece mentira, si no fuera por todo lo que he sufrido, llorado y vivido en estas últimas semanas. Eso sí que es real. Eso y que ahora solo doy medios abrazos, porque siempre tengo un brazo ocupado, claro. ¿Así es la maternidad? He llorado más que en toda mi vida junta y la mayor parte de las veces ni si quiera sabía por qué lo hacía, solo era un sentimiento fantasma y profundo que no podía detener, aunque si hay algo que destacar es la soledad, la sensación infinita de soledad, de no poder explicar, de no poder verbalizar y de no poder evitar o delegar todo ese dolor. La incomprensión exterior y ese apoyo que no estaba ahí también cuentan. En el hospital, cada persona que entraba a verme era para hacerme daño, la vía, los tactos, las sondas, la epidural, la cesárea y todo eso no mejora tras dar a luz. De repente te enfrentas a una imagen frente al espejo que no reconoces; hinchada, envejecida, cansada ...