Ir al contenido principal

Reto de 21 días terminado y operación gimnasio viento en popa

 ¡Y a toda vela!

La putada de los 40 años es que te pasas un día y engordas 2 kilos, pero estás 5 días impecable y solo pierdes medio. Por eso tengo que centrarme en el largo plazo y no decaer después de un desliz.

Correr por las mañanas es una gran medicina. Después me miro en el espejo y me doy cuenta de que todo está en mi mente. Pero esos esfuerzos, los madrugones y los sofocos de las carreritas, me hacen sentirme fuerte y capaz de todo, menos pesada y extrañamente ágil ¡pesando lo mismo! A pesar de que dos horas después de la ducha aún sigo con la cara roja ¡un poema!

Está bien, está muy bien. A las seis y media de la mañana estamos el que pone las calles y yo, sudando la gota gorda. El otro día completé 5 km por primera vez y el cansancio me duró todo el día entero, aunque al levantarme no me apetecía correr y al empezar no me sentía capaz ¡y pude! ¡Lo hice!

Apuntada al gimnasio llevo ya 9 días (para los de la ESO al gym) y he ido... 4 veces. Me han marcado un circuito de puesta en marcha en el que hago de todo un poco, pero bien. Lo repito un par de veces y así cada día es como el día de la marmota. En 40 minutos o poco más estoy lista, aunque ya no vuelven a abrir hasta el lunes, así que mañana creo que toca carrera también.

Como te decía, me siento genial, realmente parece que me esté recuperando, hasta que me miro al espejo o me peso y me doy cuenta de que todo sigue igual. Despertar el metabolismo lleva su tiempo y lo de que los músculos tienen memoria... Quizás después de los 40 resetean y hay que volver a empezar del todo.

Sinceramente, ahora no tengo ninguna preocupación ni por mis kilos de más ni por mi alimentación ni por mis desórdenes horarios. Me fijo metas muy pequeñas y de una forma u otra las supero, es lo que en EGB dirían un Progresa Adecuadamente. Y es lo mejor que puedo hacer, porque estoy tranquila, motivada y feliz.

Hoy he pasado el día por ahí ¡qué desvergüenza! Y eso que anoche salí de cena. Ahora sí que tengo de verdad resaca social. Pero he disfrutado mucho.

Por la mañana al mercado a comprar huevos y tomates ¿un arrocito mañana? Ya veré. Después de almuerzo por ahí ¡una desvergüenza! Ese bocadillo que me han puesto era porno duro y ahí no acaba la cosa, aunque no sé si contártelo todo. Hay detalles que una mujer debe reservarse solo para ella.

Solo puedo repetirte algo que te dije ya hace tiempo: la vida me sonríe, pero yo empecé primero.

Comentarios

Publicar un comentario

¿Te ha gustado? Dime cosas.

Entradas populares de este blog

Descubriendo la mente de una persona con trastorno de la personalidad narcisista

Es teoría, este tipo de psicopatía solo afectaba al 1 % de la población y cerca del 75 % de estas personas son hombres. Es decir, que en España teníamos a casi 500.000 personas con trastorno de la personalidad narcisista o TNP y, de ellos, unos 370.000 eran hombres, que así es más fácil verlo. No obstante, hablao en pasado porque recientes estudios confirman que este porcentaje podría estar ahora mismo entorno al 20 % ¡no me puedo creer este aumento tan significativo! Pues lo cierto es que, según parece, hasta el 50 % de ellos los podemos encontrar en empresas, en puestos directivos o como jefes/dueños/socios del negocio. Creo que esto debería ser un nuevo patrón para este perfil de psicopatías ¿no te parece? Una mayoría de hombres y la mitad en puestos de responsabilidad. Y bueno, volviendo a esos 370.000 que ya tenemos "censados", por decirlo de alguna forma y obviando supuestos más alarmantes, quizás podrías pensar que es casi como encontrar una aguja en un pajar ¿no? Meno...

Momento vital: mejorando

¡Cuántas ganas tenía de escribirte! Pero lo cierto es que ser mamá es un trabajo a tiempo completo y que te ocupa las horas como si tal cosa; empiezas con el paseo y cuando te das cuenta ya la estás acostando y así, todo rodado, los días pasan con gran velocidad. Las noches también se hacen cortas, pero no hay tiempo para pasar sueño, solo algún bostezo furtivo mientras estás haciendo otra cosa. Un poco locura. ¿Vida social? Quizás dentro de un año, mientras tanto hay demasiadas cosas que hacer. ¿Morriñas? Bueno, no puedo decir que no haya cosas que eche de menos, pero realmente no son tan necesarias y es que ahora todo parece haberse quedado en un segundo plano. Supongo que, como casi todo en la vida, es cuestión de prioridades y ahora las mías son otras.  Solo un inciso: es cierto eso de que las personas que no tienen bebés no son conscientes de la cantidad de tiempo libre de que disponen. ¡Vaya! Tú y yo teníamos muchas cosas a medias que deberíamos ir retomando ¿verdad? Mientras...

¡He sobrevivido a la maternidad! De momento

¡Vaya tela! He tenido un bebé ¡HE TENIDO UN BEBÉ! Aun así, a pesar de repetirlo, me parece mentira, si no fuera por todo lo que he sufrido, llorado y vivido en estas últimas semanas. Eso sí que es real. Eso y que ahora solo doy medios abrazos, porque siempre tengo un brazo ocupado, claro. ¿Así es la maternidad? He llorado más que en toda mi vida junta y la mayor parte de las veces ni si quiera sabía por qué lo hacía, solo era un sentimiento fantasma y profundo que no podía detener, aunque si hay algo que destacar es la soledad, la sensación infinita de soledad, de no poder explicar, de no poder verbalizar y de no poder evitar o delegar todo ese dolor. La incomprensión exterior y ese apoyo que no estaba ahí también cuentan. En el hospital, cada persona que entraba a verme era para hacerme daño, la vía, los tactos, las sondas, la epidural, la cesárea y todo eso no mejora tras dar a luz. De repente te enfrentas a una imagen frente al espejo que no reconoces; hinchada, envejecida, cansada ...