Ir al contenido principal

Con el reto de 21 días para adquirir nuevos hábitos y con Patry Jordán

Bueno, nuevos hábitos y un poco más de organización y disciplina ¿a ti no te ha vuelto un poco loca el encierro? Entre la ansiedad, la falta de actividad física, los desórdenes del sueño y las comeduras de cabeza, yo ya lo necesitaba. Pero, después de intentarlo varias semanas, me he decantado por algo más drástico: un reto a cumplir durante 21 días.

Si lo termino hará como el Gobierno y lo iré prolongando en tramos de 15 en 15 días. 

Lo curioso es que he encontrado que justo Patry Jordán, quizás la conoces por sus vídeos de sesiones deportivas completas en YouTube, ha lanzado otro reto. En este caso es solo de 7 días, pero su objetivo es provocar el cambio que justo yo estoy buscando o muy similar. 

Ella y su equipo, bajo el lema "yo puedo con todo" han creado un canal en Telegram desde el que nos hacen llegar cada día audios de motivación, enlaces a vídeos y las tareas diarias con sus penalizaciones. Es muy completo porque, además de tener acceso a las sesiones deportivas, hay nociones de alimentación y otras ideas. 

Te dejo aquí el link para registrarse en su reto:

https://mentalfit.bypatryjordan.com/registro-mentalfit

Yo me he apuntado también, por tener un poco más de apoyo moral y por probar a hacer deporte en casa, aunque esto no es precisamente lo mío y me cuesta más.

Bueno, ha sido solo la casualidad de que las dos empezáramos con retos parecidos el mismo día, pero cuando el suyo termine, a mí todavía me faltarán dos semanas más.

Hoy estoy en el tercer día de mi reto de 21 días a tope y debo decir que el balance es muy bueno, aunque aún estoy empezando. El lunes me costó más levantarme, tampoco mucho y a las 7:14 estaba ya en el parque con mi primera rutina de andar - correr - andar. Algo suave para aumentar un poco la intensidad pero de forma progresiva. Todavía peso demasiado como para hacer locuras que quizás con 40 años las rodillas estén un poco más sensibles que a los 30. 

Después pude organizar mi rutina de trabajo con bastante acierto y me cundió mucho la jornada. Saqué bastante faena adelante, sin apenas pérdidas de tiempo innecesarias. Respeté los horarios de comidas y de descanso, así que ¡genial! Los primeros días siempre son los mejores porque estamos con la motivación a tope.

Por la noche, al terminar todas las tareas, salí a pasear durante una horita para despejarme y moverme un poco más. En total fueron casi 17.000 pasos (Patry Jordán establecía el objetivo en 10.000). Lo único negativo es que, como había dormido poco, sobre las 18:30 de la tarde ya tenía sueño, pero me levanté, cambié de tarea un par de veces y me recuperé.

Ayer martes (15 de septiembre) no tenía deporte por la mañana porque el trabajo empieza a las 7h. Pero me levanté a la misma hora y fui a tope. Toda la mañana de reuniones y con el coche, por lo que no pude hacer trabajo de oficina. Cuando llegué a casa a mediodía tenía bastantes cosas pendientes y me tocó estar hasta las 21:00 h. Y, justo al terminar, salí a andar e hice poco más de una hora para compensar un poco, casi los 10.000 pasos (Patry me habría castigado con flexiones o similar).

Hoy genial. He llegado al parque a las 7:00 de la mañana y he completado el entrenamiento como el lunes, pero añadiendo una vuelta extra andando (solo andando). Tengo que mantener esta rutina toda la semana; lunes - miércoles - mañana jueves y pasado viernes. 

El trabajo bien, aunque con un poco de sueño a ratos. Ahora estoy en un descanso entre tareas y en breve retomo un par de horas más y sobre las 20:00 volveré a salir a pasear otro rato.

Ahora mismo llevo ya más de 13.000 pasos, así que el objetivo de Patry está superado, pero sus vídeos... De momento solo hice el del lunes y aún me duelen las rodillas, aunque usé una alfombra acolchada y doblada para que amortiguase el apoyo. En casa no tengo material adecuado (o estoy demasiado oxidada) y con el entrenamiento de las mañanas... Quizás los emplee la semana próxima, porque estarán colgados varios días después de que termine el reto que ha lanzado ella.

¿Valoración general? Por supuesto que puedo con todo y podría adaptarme a esto, incluso hacerlo bien, pero no va a ser tan fácil como en estos días y ahí es cuando tendré que poner más atención para que no decaiga.

De momento sigo adelante ¿y tú?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descubriendo la mente de una persona con trastorno de la personalidad narcisista

Es teoría, este tipo de psicopatía solo afectaba al 1 % de la población y cerca del 75 % de estas personas son hombres. Es decir, que en España teníamos a casi 500.000 personas con trastorno de la personalidad narcisista o TNP y, de ellos, unos 370.000 eran hombres, que así es más fácil verlo. No obstante, hablao en pasado porque recientes estudios confirman que este porcentaje podría estar ahora mismo entorno al 20 % ¡no me puedo creer este aumento tan significativo! Pues lo cierto es que, según parece, hasta el 50 % de ellos los podemos encontrar en empresas, en puestos directivos o como jefes/dueños/socios del negocio. Creo que esto debería ser un nuevo patrón para este perfil de psicopatías ¿no te parece? Una mayoría de hombres y la mitad en puestos de responsabilidad. Y bueno, volviendo a esos 370.000 que ya tenemos "censados", por decirlo de alguna forma y obviando supuestos más alarmantes, quizás podrías pensar que es casi como encontrar una aguja en un pajar ¿no? Meno...

Motivación para empezar un ayuno prolongado (no me he vuelto loca, todavía no)

Se acabó el fin de semana familiar y no faltaron las manifestaciones emocionales, los malos recuerdos, los buenos y los momentos juntos. No hay nada mejor que tener familia, pero una unida. Esta vez celebrábamos el cumpleaños de los 60 de mi madre, una fecha muy especial y en la que no queríamos que faltaran las sorpresas, así que le dedicamos tres días: el 11, que es la fecha oficial; el 15, porque nos juntábamos para comer y el 16 que hicimos una escapada de chicas y nos la llevamos a gastos pagados a pasar el domingo por ahí. Creo que con eso también doy por zanjado el mes de agosto, en cuanto a vacaciones se refiere. Lo peor de estar unos días en el pueblo es volver. Ahí las noches siguen siendo frescas y estar en manga corta, al menos para mí, no es nada cómodo. De hecho dormí bien tapada y muy a gusto. Nada que ver con lo que encontré aquí... Si no fuera por los gatos (y el trabajo), me habría quedado allí hasta noviembre ¡por lo menos! Y lo siguiente peor de estar allí son los s...

Momento vital: mejorando

¡Cuántas ganas tenía de escribirte! Pero lo cierto es que ser mamá es un trabajo a tiempo completo y que te ocupa las horas como si tal cosa; empiezas con el paseo y cuando te das cuenta ya la estás acostando y así, todo rodado, los días pasan con gran velocidad. Las noches también se hacen cortas, pero no hay tiempo para pasar sueño, solo algún bostezo furtivo mientras estás haciendo otra cosa. Un poco locura. ¿Vida social? Quizás dentro de un año, mientras tanto hay demasiadas cosas que hacer. ¿Morriñas? Bueno, no puedo decir que no haya cosas que eche de menos, pero realmente no son tan necesarias y es que ahora todo parece haberse quedado en un segundo plano. Supongo que, como casi todo en la vida, es cuestión de prioridades y ahora las mías son otras.  Solo un inciso: es cierto eso de que las personas que no tienen bebés no son conscientes de la cantidad de tiempo libre de que disponen. ¡Vaya! Tú y yo teníamos muchas cosas a medias que deberíamos ir retomando ¿verdad? Mientras...