Ir al contenido principal

Ya van 5 días de ayuno prolongado y con agua

¡Seguimos con el ayuno prolongado y ya superado el quinto día!

Bueno, te decía que era un ayuno con agua, pero agua y alguna infusión, además del agua con limón exprimido de ayer, pero básicamente solo con agua. Y hoy ha sido el mejor día con diferencia. ¡Estoy pletórica y a tope de power!

Dormí un poco mejor anoche y me he levantado bien. He tenido una reunión de 8:30 a 10:00h y después varias llamadas de trabajo. Pero al terminar he cogido el coche para salir (porque me entretuvieron y no llegaba), una visita al dermatólogo sin importancia y a casa de nuevo ¡todo fenomenal!

Al volver a casa me he tomado una infusión de diente de león, ya sé que siempre es la misma, pero me compré una bolsita de 100 gramos en el herbolario y creo que tengo para media vida.

¿Trapos sucios? Se me ha escapado una siesta sin querer. Me había sentado en el sofá con el ventilador a ver alguna peli y ahora mismo no sé ni de qué iba. Y sobre las 16h he retomado el trabajo hasta las 20h.

Ha sido un día muy bueno, me apetecía hacer un montón de cosas (si no hubiera tenido que trabajar, claro).

Por cierto, uno de mis compis ya se ha rajado con lo del ayuno por obligación, tiene un viaje largo en coche en breve, así que hoy ha sido ya su último día y mañana empezará la "desescalada", porque ya sabes que al dejar el ayuno no puedes volverte loco y comerte un buey. Hay que seguir un proceso de adaptación, de vuelta a la comida.

Yo tengo previsto preparar mañana un caldo de verduras, sin pastillita ni saborizantes, solo las verduras, sal rosada y cúrcuma. Creo que estará rico y así mañana podré tomar caldo casero ya ¡lo estoy deseando! Hay personas que, después de un ayuno largo, destacan los sabores de la comida, así que puede que me vuelva a enamorar de ella. Aunque en realidad no nos hemos llevado mal nunca... Pobre, espero que no se ofenda.

Está siendo un experimento muy curioso y revelado. Ahora me siento muy reforzada y capaz, quizás hasta más fuerte y menos culpable por haber terminado con la ginebra de casa durante el confinamiento... Eso de un gintonic a la semana ha estado bien y habría que sumarle una cerveza de vez en cuando y alguna copa de vino ¡eso ya es un poco desastre!

Normalmente no bebo tanto, a veces pasan semanas sin nada, pero eso no es algo que se haya dado en los últimos meses. Así que espero que mi cuerpo se haya deshecho de todos mis excesos.

Voy a dejar el tema, parece que estoy quedando en evidencia. 

A no, que ya tengo 40 años.

Pues bueno, después de las 20:30h salí de paseo un rato, se está bastante bien en la calle y tomé una manzanilla con hielo en una terraza ¡estuvo muy bien! Después fui a comprar instrumental de higiene femenina y a casa a ducharme.

El tema de la regla es algo que no hemos comentado en ningún momento, pero tampoco he encontrado muchas referencias, solo que es posible que se retrase o incluso que este mes no apareciera. Es un misterio que resolveré en pocos días.

En fin, esto está controlado y hoy me como el mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vivir en un pueblo con calma: maternidad, silencio y raíces

Vivir en un pueblo es una idea que a muchos de nosotros nos resultaba cada vez más atractiva, sobre todo después de la pandemia, pero no necesariamente motivada por eso. También el bullicio, los precios, la escasez de oferta inmobiliaria y otros factores han influido. Y sí, déjame decirte que siempre es una buena idea, aunque no apta para todo el mundo. La vida rural funciona a otro ritmo y eso se respira en el aire, sin duda. En algunos aspectos, es como trasladar tu paz mental a tu contexto más cercano o retroalimentar esa paz interior con un exterior acorde e inspirador. Al final ambas cosas pueden ser dependientes. Además, en la mayor parte de los pueblos hay un porcentaje de viviendas que solo se usan los fines de semana (o en vacaciones), por aquellos que huyen de las ciudades y prefieren pasar sus días de descanso en entornos más tranquilos y que les ayuden a desconectar, a dormir mejor y a disfrutar de una tranquilidad que no es fácil encontrar en los entornos urbanos. Y eso se...

Lo que me salvó cuando toqué fondo (y cómo empezar de cero sin fingir que estás bien)

Hay momentos en los que ni el café es capaz de arreglar la situación, ni las frases motivadoras, ni las ganas de seguir como si todo fuera normal, haciendo lo de siempre y dejándote arrastrar por la inercia de la vida.  Para algunas puede que el maquillaje sea un salvavidas para esconderse del mundo Pero yo no tengo ese recursos porque ni sé maquillarme ni suelo hacerlo y las pocas veces que me pongo rímel acabo frotándome los ojos antes de salir de casa. Pero ¿qué pasa cuando tocas fondo, pero tienes que seguir cuidando de otros, trabajando o sonriendo?  Es duro, lo sé, creo que en ese momento de lucidez en el que cuerpo y mente se alían para decirte que no puedes seguir así, que no puedes soportar más esa situación, que necesitas liberarte o escapar o gritar o cambiar de vida o desaparecer, es en ese momento cuando oyes el chasquido final en el pozo y entiendes que eso es y tiene que ser el final de tu caída. Porque funcionar en automático a veces te salva. Te ayuda a curart...

Descubriendo la mente de una persona con trastorno de la personalidad narcisista

Es teoría, este tipo de psicopatía solo afectaba al 1 % de la población y cerca del 75 % de estas personas son hombres. Es decir, que en España teníamos a casi 500.000 personas con trastorno de la personalidad narcisista o TNP y, de ellos, unos 370.000 eran hombres, que así es más fácil verlo. No obstante, hablao en pasado porque recientes estudios confirman que este porcentaje podría estar ahora mismo entorno al 20 % ¡no me puedo creer este aumento tan significativo! Pues lo cierto es que, según parece, hasta el 50 % de ellos los podemos encontrar en empresas, en puestos directivos o como jefes/dueños/socios del negocio. Creo que esto debería ser un nuevo patrón para este perfil de psicopatías ¿no te parece? Una mayoría de hombres y la mitad en puestos de responsabilidad. Y bueno, volviendo a esos 370.000 que ya tenemos "censados", por decirlo de alguna forma y obviando supuestos más alarmantes, quizás podrías pensar que es casi como encontrar una aguja en un pajar ¿no? Meno...