Ir al contenido principal

Día 2 de mi ayuno de 7 días

Este ayuno de 7 días al final se va a hacer más largo de lo que parece, a juzgar por lo extenso de mis reflexiones. Pero bueno ¡allá vamos con el segundo día!

No he soñado con comida.

Partiendo de esa base, la primera parte del día ha sido bastante amena y llevadera. Es ya lunes 24 de agosto de 2020, aunque lo voy a publicar unos días después. 

Sobre las 10:30 AM he salido con un amigo a tomar una infusión (otra manzanilla con hielo... Agua sucia), como si hiciéramos un pequeño break o almuerzo y después le he acompañado a por el pan y, de paso, he entrado en el herbolario a por un par de infusiones a granel (hipérico y diente de léon). Con lo que también hemos dado un paseo de poco menos de una hora.

La doctora Isabel Belaustegui dice que tomar infusiones calientes no te priva de los beneficios del ayuno y los procesos de autofagia y que además te calma el hambre a nivel psicológico, por el hecho de tomar algo caliente. Pero yo, como soy más subversiva, le pongo hielo.

En este punto voy a contarte que tengo dos compañeros en el experimento este del ayuno prolongado. Uno se llama Alejandro. Él ya había hecho un ayuno de 10 días, solo con agua e infusiones a partir del quinto y le fue tan bien que pensaba repetir. Pero mi interés precipitó un poco las cosas y me aseguró que empezaría hoy lunes. Lo que él no sabía es que yo ya le llevaba un día de ventaja, pero es fantástico tener un compañero para contarnos las sensaciones y ofrecernos apoyo mutuo.

El siguiente (Sergi) se ha apuntado días después, en concreto él tendrá su día 1 cuando yo haga mi día 4. Pero le ha encantado el reto y la compañía y, aunque se encuentra al otro lado del charco (en el norte de México), espero que le vaya muy bien.

Así que yo pensaba hacer 7 días, pero para acompañar a Alejandro, haré 8 y mientras Sergi completará 5, cosa que es fantástica, porque según he leído, entre los días 4 y 5 se produce el pico de células madre, algo que le vendrá muy bien a las defensas en época de coronavirus. Espero que a las de los tres.

Pero, por favor, no pienses que tengo intención de persuadirte para que tú también lo hagas ¡ni mucho menos! Esto es una decisión personal, un experimento personal en mi casa y es responsabilidad de cada uno el cómo decida alimentarse o no alimentarse. No quiero que pienses que busco motivarte, solo es un blog de experiencias personal y ante cualquier duda, consulta con tu médico.

Dicho esto, sigamos.

Trabajo, infusión, paseo y vuelta a casa. Hasta ahí todo perfecto, pero después del mediodía empezó la parte mala. Me he pasado la tarde pensando en comida, con un ligero dolor de cabeza, una molestia, pero algo incómoda.

He leído multitud de casos en los que se explica esta dolencia como normal y propia de los días segundo y tercero, así que estoy tranquila. Pero no puedes imaginar la cantidad de veces que he pensado dar un paso atrás y tirar la toalla para zamparme esto o lo otro "¡y que me quiten lo bailao!".

Así que sobre las 4 PM (las 16:00h) me he hecho una infusión de diente de león, bastante rica, aunque como sabes no deja de ser un poco de agua saborizada sin más. Se supone que el diente de león tiene propiedades diuréticas, alivia el estreñimiento, mejora la retención de líquidos y mejora la circulación. Al menos eso he leído. 

Entre la manzanilla, la cantidad de agua que he bebido y la infusión de las 4, hoy he ido más veces al baño que en toda la semana. Sin embargo, no he podido hacer aguas mayores y eso que ayer fui dos veces. Sentía ganas ¡toda la tarde! Pero nada. Aunque también es otro de los efectos considerados habituales ya que, al parecer, la falta de masticación también evita que otros movimientos gastrointestinales se pongan en marcha, lo que podría traducirse en estreñimiento.

Esto no deja de ser curioso ¿verdad? La relación entre la masticación y el correcto funcionamiento del intestino ¿por eso dicen que es tan importante masticar mucho y bien los alimentos? Quizás sea esta una medida para evitar el estreñimiento.

En fin, parece que es muy recomendable hacerse una limpieza de colón, un clean colon, como diría mi amigo Pablo. Y, aunque iba a esperar hasta el día 4 de ayuno, empezaré mañana mismo, después de pasar por la farmacia.

También hay muchos textos que hablan de la cantidad de restos raros que acumulamos en el intestino durante mucho tiempo ¡más del que te puedas imaginar! Restos que debilitan la flora intestinal o que podrían provocar una permeabilidad en las paredes intestinales, algo que no debería suceder nunca en la vida.

Bueno, debo decir que hoy ha sido un día bastante duro, aunque solo durante 6 o 7 horas.

A todo esto, yo he seguido trabajando, aunque lo he hecho desde casa y a duras penas, salvando mis deseos de comer todo tipo de guarradas, de tirar la toalla, de hacer caca sin poder, de dar mil paseos al baño y el malestar por el dolor de cabeza. Vamos ¡una maravilla! (¿has percibido el tono irónico? Pues estaba ahí).

Así que, sobre las 8 PM (o las 20:00h) he salido a pasear y esta vez me he lucido. Poco más de media hora, para después parar a tomar un poleo-menta y, un buen rato después, otra hora y pico hasta casa.

Los paseos son un alivio, me ocupan la mente, me distraen y se pasa el tiempo rápido. Y al llegar a casa solo ducha y a la cama, al menos esa era la teoría. Una vez acostada no había forma de dormir, de ninguna de las maneras. 

Jugué un rato con el móvil, vi vídeos en YouTube sobre el ayuno para distraerme, leí un par de artículos y a las 2 de la madrugada todavía estaba dando vueltas por la cama y levantándome ocasionalmente a hacer algún pis nocturno.

Otro efecto secundario digno de mención es la sensación que tengo en la lengua, como si fuera de tela o de trapo. La noto muy seca todo el día y por mucho que beba no noto alivio, así que me lavo más veces los dientes para tratar de evitarlo. Por suerte no hay mal aliento, que ya pensaba que iba a disfrutar yo sola de todos los efectos posibles recogidas en todos los listados que han llegado a mis manos.

Parece que empieza lo difícil, pero al final ha sido un ¡día superado! Tres infusiones, varios paseos y un kilo menos, aunque seguro que es solo agua perdida.

Por cierto, te dejo este artículo de un tipo que estuvo más de un año sin comer ¡una locura! Ni se me ocurriría planteármelo, pero va seguido de otros detalles muy interesantes sobre ayunos prolongados, por si te interesa.

https://www.fitnessrevolucionario.com/2019/06/09/ayunos-prolongados/

Mi ayuno de 7 días (8 en realidad) sigue su curso. Si quieres hacerme cualquier comentario, estaré encantada de leerlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descubriendo la mente de una persona con trastorno de la personalidad narcisista

Es teoría, este tipo de psicopatía solo afectaba al 1 % de la población y cerca del 75 % de estas personas son hombres. Es decir, que en España teníamos a casi 500.000 personas con trastorno de la personalidad narcisista o TNP y, de ellos, unos 370.000 eran hombres, que así es más fácil verlo. No obstante, hablao en pasado porque recientes estudios confirman que este porcentaje podría estar ahora mismo entorno al 20 % ¡no me puedo creer este aumento tan significativo! Pues lo cierto es que, según parece, hasta el 50 % de ellos los podemos encontrar en empresas, en puestos directivos o como jefes/dueños/socios del negocio. Creo que esto debería ser un nuevo patrón para este perfil de psicopatías ¿no te parece? Una mayoría de hombres y la mitad en puestos de responsabilidad. Y bueno, volviendo a esos 370.000 que ya tenemos "censados", por decirlo de alguna forma y obviando supuestos más alarmantes, quizás podrías pensar que es casi como encontrar una aguja en un pajar ¿no? Meno...

Momento vital: mejorando

¡Cuántas ganas tenía de escribirte! Pero lo cierto es que ser mamá es un trabajo a tiempo completo y que te ocupa las horas como si tal cosa; empiezas con el paseo y cuando te das cuenta ya la estás acostando y así, todo rodado, los días pasan con gran velocidad. Las noches también se hacen cortas, pero no hay tiempo para pasar sueño, solo algún bostezo furtivo mientras estás haciendo otra cosa. Un poco locura. ¿Vida social? Quizás dentro de un año, mientras tanto hay demasiadas cosas que hacer. ¿Morriñas? Bueno, no puedo decir que no haya cosas que eche de menos, pero realmente no son tan necesarias y es que ahora todo parece haberse quedado en un segundo plano. Supongo que, como casi todo en la vida, es cuestión de prioridades y ahora las mías son otras.  Solo un inciso: es cierto eso de que las personas que no tienen bebés no son conscientes de la cantidad de tiempo libre de que disponen. ¡Vaya! Tú y yo teníamos muchas cosas a medias que deberíamos ir retomando ¿verdad? Mientras...

¡He sobrevivido a la maternidad! De momento

¡Vaya tela! He tenido un bebé ¡HE TENIDO UN BEBÉ! Aun así, a pesar de repetirlo, me parece mentira, si no fuera por todo lo que he sufrido, llorado y vivido en estas últimas semanas. Eso sí que es real. Eso y que ahora solo doy medios abrazos, porque siempre tengo un brazo ocupado, claro. ¿Así es la maternidad? He llorado más que en toda mi vida junta y la mayor parte de las veces ni si quiera sabía por qué lo hacía, solo era un sentimiento fantasma y profundo que no podía detener, aunque si hay algo que destacar es la soledad, la sensación infinita de soledad, de no poder explicar, de no poder verbalizar y de no poder evitar o delegar todo ese dolor. La incomprensión exterior y ese apoyo que no estaba ahí también cuentan. En el hospital, cada persona que entraba a verme era para hacerme daño, la vía, los tactos, las sondas, la epidural, la cesárea y todo eso no mejora tras dar a luz. De repente te enfrentas a una imagen frente al espejo que no reconoces; hinchada, envejecida, cansada ...