Ir al contenido principal

¿Dónde quedó lo de tirarse por un puente?

Parece que hay muchas personas que ya no recuerdan esa sabiduría de madres y, sobre todo, una de las lecciones más importantes que nos dieron de niños: "¿si tu amigo se tira por un puente tú también vas a hacer lo mismo?". ¡Qué gran lección! Y muy práctica para nuestros días.

Yo no suelo meterme en comentarios políticos, bueno alguna vez, pero muy raro. Sobre todo porque me parece inútil, en cuanto a que nadie tiene la verdad absoluta y tampoco vamos a poder, digamos lo que digamos, hacer que otros cambien de opinión y viceversa.

Es obvio que está intrínseco en la labor política el gen de la mentira, el engaño y el maquillaje. Tiene que ser así ¿no te parece? Su labor principal es organizar a la masa social para una convivencia en armonía. Una labor que en parte comparten con cualquier religión. ¿Y conseguir que estemos tranquilos o conformados no es parte de esa labor? Aunque a veces se pasan y, en los últimos años, han tergiversado tanto la verdad para su conveniencia que se han convertido en personificaciones del marketing social. Ya no es importante ni vocacional eso de servir al pueblo, el más importante acertar con lo que se debe decir, es decir, venderse como el mejor producto.

Es terrible porque eso se ha ido extendiendo a la educación, la información y los medios en general. ¿Qué te vas a creer? Hay tantos noticias buenas como falsas circulando entre nosotros y levantando pasiones y ardor guerrero. Esas que encadenan 300, 500 comentarios hirientes entre los que nos culpamos unos a otros defendiendo a quienes solo están haciendo anuncios publicitarios.

Sin duda cada partido busca ese anuncio ganador que le lleve a conseguir el mayor número de ventas posibles. Yo pido perdón por la parte que me toca, por si alguna vez he compartido en mis redes mensaje del tipo que cabrean y levantan pasiones para posicionar a unos y otros.

Estar tan pendientes de esas peleas nos aparta por completo de otras situaciones que deberían despertar nuestro interés. Y es que hay muchos problemas sociales que se ocultan debajo del manto de si el Gobierno ha actuado bien o mal, de si podríamos ponerle una denuncia criminal o de si están protegiendo a los sanitarios con productos homologados y a mí no.

Este último tema, por otra parte, no comprendo que pueda ser motivo de debate público. Es muy importante que entendamos que sea como sea nuestros sanitarios deben estar protegidos, pero mucho y mejor que cualquiera de nosotros ¿a qué viene eso de "ellos sí y por qué yo no"? Supongo que a esta gente nunca le dijeron sus madres eso de "¿si tu amigo se tira por un puente tú también?".

Cada sanitario atiende a cuántas personas ¿100? ¿1000? ¿1,000.000?

Si ellos se enferman o se dan de baja ¿quiénes atenderán a toda esa gente? ¿Acaso esto no se comprende con absoluta claridad? ¿no vemos que no habrá hospitales a los que acudir si eso pasa?

La prioridad es protegerles a ellos porque así debe ser, para que nos sanen a nosotros y aprendan más sobre un virus que nos engaña constantemente. Y nosotros debemos actuar con precaución y protegiendo al resto, como si fuéramos portadores sin saberlo.

Es difícil tener nada claro de este virus, apenas lleva unos meses desde que lo conocemos ¿ya no recuerdas cuántos años está costando controlar el VIH? ¿De verdad creéis que cualquiera puede saber nada claro de un virus tan joven y que muta tan rápido? ¡Precaución por favor!

No saben cuál fue el paciente cero. No saben de dónde procede en realidad, tiene segmentos de ADN compartidos con los murciélagos y otros con otros animales. Ni siquiera saben si ha sido manipulado o no y eso que se supone que hubiera sido fruto de la acción humana quedarían restos probatorios. Ergo, los especialistas siguen trabajando ¿por qué nosotros nos comportamos como si lo tuviéramos todo claro?

El lunes, mientras yo paseaba, la policía tuvo que mandar a casa a 5 adolescentes que estaban sin camiseta y pasando el rato en un parque mientras se colgaban de las barras y hacían otras tontuneces. Y ni que decir tiene todas esas fiestas clandestinas, aunque ahí no me meto porque no las he presenciado.

El Zika, por suerte, prácticamente ni nos llegó, pero este lo tenemos en casa, por favor, un poco de prudencia, solo eso, entre todos, no hay ningún inmune a la muerte entre nosotros y todos tenemos seres queridos que nos importan ¡actuemos como tal, aunque sea por ellos y no por nosotros!

Es curioso cómo se ve esa chulería en muchos de nosotros y parece que a nivel filogenético es común ese desdén a la muerte. Quizás no entendamos que también va con nosotros hasta que no lo vivamos de cerca, con algún conocido o familiar al que creíamos al menos tan fuerte y capaz como el que mes. Pero ¿de verdad hay que esperar hasta ese momento?

Últimamente he seguido los programas de Iker Jiménez, "La estirpe de los libres" en Milenio Live (por YouTube) y puedo entender que se sienta frustrado ante la elección de muchos amigos de profesión de seguir divulgando bulos para reproducir desinformación que nos hace un flaco favor. Por suerte yo sí que cuento con sanitarios en la familia y otros profesionales que manejan información más... Fidedigna. Muchos de ellos han sido persuadidos para no divulgarla, así que no les pondré en ningún compromiso. Pero ¿por qué no divulgarla? Es más ¿por qué ocultarla deliberadamente en este y otros países?

Funerarias y hasta empresas de telefonía móvil confirman que los números no se corresponden y los movimientos ciudadanos van como pollos sin cabeza, exigiendo cosas que muchas veces no tienen sentidos y, como decía antes, obviando problemas que están ocultos bajo el telón del covid19.

Hay en concreto uno para solicitar test masivos para la población y tiene seguidores verdaderamente cabreados porque esto no sea así, alegando que muchas empresas los han conseguido para sus trabajadores.

Volvamos de nuevo al inicio ¿estás seguro de que puede haber algún test en el mercado ahora mismos 100 % fiable? Repito que estamos ante un nuevo virus con muchas cepas diferentes porque muta con rapidez y he tenido acceso a una experta que confirma que los test en laboratorio son una locura. A un mismo paciente ingresado en la UCI por coronavirus se le hicieron tres test de diferentes laboratorios ¡al mismo! En uno salió negativo, en otro positivo y en el tercero salió que ya había pasado el virus. Un paciente y tres resultados diferentes.

Si de verdad hay varias cepas y cada mes otras tantas diferentes ¿crees de verdad que pueden ofrecerte algún resultado fiable con test? ¿Aunque tu empresa los compres y los pases?

Otro ejemplo, hace unas semanas que en las UCIs pediátricas están observando un pico de niños afectados por una especie de meningitis o que son ingresados por molestias abdominales, sin fiebre y afecciones en el corazón. Ahora empiezan a relacionar esos síntomas con el covid19, pero que los empiecen a relacionar (por el repunte de casos) tampoco significa a ciencia cierta que puedan afirmar que el coronavirus provoca esos síntomas ¡imagina en qué punto estamos de conocimiento!

Un sanitario, muy amigo mío, me confirma que se podrían hacer autopsias con absoluta seguridad para los profesionales que las lleven a cabo, pero no se hacen. Y este creo que el único punto que sí se podría reivindicar, porque si necesitamos algo con urgencia es información sobre esta pandemia.

El paro es una tragedia; la gente aislada en casa que se queda sin recursos para alimentarse es una tragedia; las empresas que pagan de alquiler y gastos fijos más de mil euros y cobran una ayuda de setecientos es una tragedia; los padres que deben volver al trabajo pero tienen a sus hijos en casa y sin colegio es una tragedia y que se nos olvide en unos días que estamos poniendo en riesgo a todos los que nos rodean sí, también es una tragedia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descubriendo la mente de una persona con trastorno de la personalidad narcisista

Es teoría, este tipo de psicopatía solo afectaba al 1 % de la población y cerca del 75 % de estas personas son hombres. Es decir, que en España teníamos a casi 500.000 personas con trastorno de la personalidad narcisista o TNP y, de ellos, unos 370.000 eran hombres, que así es más fácil verlo. No obstante, hablao en pasado porque recientes estudios confirman que este porcentaje podría estar ahora mismo entorno al 20 % ¡no me puedo creer este aumento tan significativo! Pues lo cierto es que, según parece, hasta el 50 % de ellos los podemos encontrar en empresas, en puestos directivos o como jefes/dueños/socios del negocio. Creo que esto debería ser un nuevo patrón para este perfil de psicopatías ¿no te parece? Una mayoría de hombres y la mitad en puestos de responsabilidad. Y bueno, volviendo a esos 370.000 que ya tenemos "censados", por decirlo de alguna forma y obviando supuestos más alarmantes, quizás podrías pensar que es casi como encontrar una aguja en un pajar ¿no? Meno...

Momento vital: mejorando

¡Cuántas ganas tenía de escribirte! Pero lo cierto es que ser mamá es un trabajo a tiempo completo y que te ocupa las horas como si tal cosa; empiezas con el paseo y cuando te das cuenta ya la estás acostando y así, todo rodado, los días pasan con gran velocidad. Las noches también se hacen cortas, pero no hay tiempo para pasar sueño, solo algún bostezo furtivo mientras estás haciendo otra cosa. Un poco locura. ¿Vida social? Quizás dentro de un año, mientras tanto hay demasiadas cosas que hacer. ¿Morriñas? Bueno, no puedo decir que no haya cosas que eche de menos, pero realmente no son tan necesarias y es que ahora todo parece haberse quedado en un segundo plano. Supongo que, como casi todo en la vida, es cuestión de prioridades y ahora las mías son otras.  Solo un inciso: es cierto eso de que las personas que no tienen bebés no son conscientes de la cantidad de tiempo libre de que disponen. ¡Vaya! Tú y yo teníamos muchas cosas a medias que deberíamos ir retomando ¿verdad? Mientras...

¡He sobrevivido a la maternidad! De momento

¡Vaya tela! He tenido un bebé ¡HE TENIDO UN BEBÉ! Aun así, a pesar de repetirlo, me parece mentira, si no fuera por todo lo que he sufrido, llorado y vivido en estas últimas semanas. Eso sí que es real. Eso y que ahora solo doy medios abrazos, porque siempre tengo un brazo ocupado, claro. ¿Así es la maternidad? He llorado más que en toda mi vida junta y la mayor parte de las veces ni si quiera sabía por qué lo hacía, solo era un sentimiento fantasma y profundo que no podía detener, aunque si hay algo que destacar es la soledad, la sensación infinita de soledad, de no poder explicar, de no poder verbalizar y de no poder evitar o delegar todo ese dolor. La incomprensión exterior y ese apoyo que no estaba ahí también cuentan. En el hospital, cada persona que entraba a verme era para hacerme daño, la vía, los tactos, las sondas, la epidural, la cesárea y todo eso no mejora tras dar a luz. De repente te enfrentas a una imagen frente al espejo que no reconoces; hinchada, envejecida, cansada ...