Ir al contenido principal

Las fantasías y otras diversiones a nuestro alcance

Yo siempre había pensado que las fantasías son como los culos y que cada uno tiene las suyas, pero en estos años he podido descubrir que no es así y que el culo es algo mucho más común y universal que todo lo demás. Algo que da pie a múltiples interpretaciones, como que morimos por la boca o nos pasamos de fantabulosos al recrear nuestras experiencias o expectativas.

Tal parece que la mayor parte de los hombres se conformase con una mujer a la que le guste el sexo, pero ¿has hablado con muchas divorciadas? ¿No serán ellos los que pecan de vagos-sexuales? Curioso. Lo dejaremos en tablas, de momento...

¿Las expectativas? Serán algo así como la trilogía de Cincuenta sombras de Grey, que parecen prometer unas escenas sexuales increíbles y después no pasan de ser unos cachetes con algún juguete de por medio. A pesar de eso no me importaría tener un Grey en mi vida, porque ella, más allá de dejarse hacer, no es que sea una mujer muy colaboradora.

Eso es lo que esperamos en parte las mujeres. Esperamos que cualquier hombre, por el hecho de serlo, sepa desenvolverse y después resulta que todos necesitan instrucciones. A veces solo es cuestión de echarle ganas y lo que decía Raúl en uno de sus comentarios, a una mala... (No lo voy a reproducir que tendré que pagar derechos de autor).

Quizás sea justo eso la clave, echarle ganas, querer disfrutar, querer hacer disfrutar al otro, no mucho más. El resto es cuestión de práctica.

Las fantasías son perfectas. Nos estimulan y nos llenan la cabeza de porno cuando más lo necesitamos, pero son solo eso, fantasías y sin duda siempre serán mejores en nuestra imaginación que en la práctica.

Ahora bien ¿cuándo y cuáles deberías llevar a la práctica? Posiblemente las más recurrentes. Cuando algo se repite muchas veces o las ganas de probarlo no se te pasan, quizás ha llegado el momento de llevarlo a cabo o, si hay participantes, de proponerlo abiertamente.

Si tienes una pareja deberías poder hablarle de cualquier cosa, sobre todo porque esta clase de confianza es justo lo que se espera de tu compañero o compañera de vida. Otra cosa es que no quiera probarlo, está en su derecho.

El inconveniente aparece cuando tu pareja no quiere probar nada de lo que te a ti te apetece hacer, por muy ínfimo que sea. Entonces deberías valorar si puedes vivir sin eso o si te compensa, simplemente.

Ya comenté mi opinión al respecto; el sexo en uno de los pilares fundamentales para mí, no mayor que el resto, pero igual de necesario. Si falla cualquiera de ellos la construcción se desmorona.

Al final resulta muy estimulante sentirte deseada, que otro te acepte tal y como eres, que quiera estar contigo, que te escoja a ti... A partir de ahí solo hay que ponerse de acuerdo.

Y tus fantasías ¿cuáles son?

Comentarios

  1. Me a gustado mucho. Llevas toda la razón del mundo. Te cedo los derechos de autor del comentario, lo puedes hacer tuyo ��. Entre el deporte, los bizcochos, el niño etc. Llevaba días sin leerte.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¿Te ha gustado? Dime cosas.

Entradas populares de este blog

Descubriendo la mente de una persona con trastorno de la personalidad narcisista

Es teoría, este tipo de psicopatía solo afectaba al 1 % de la población y cerca del 75 % de estas personas son hombres. Es decir, que en España teníamos a casi 500.000 personas con trastorno de la personalidad narcisista o TNP y, de ellos, unos 370.000 eran hombres, que así es más fácil verlo. No obstante, hablao en pasado porque recientes estudios confirman que este porcentaje podría estar ahora mismo entorno al 20 % ¡no me puedo creer este aumento tan significativo! Pues lo cierto es que, según parece, hasta el 50 % de ellos los podemos encontrar en empresas, en puestos directivos o como jefes/dueños/socios del negocio. Creo que esto debería ser un nuevo patrón para este perfil de psicopatías ¿no te parece? Una mayoría de hombres y la mitad en puestos de responsabilidad. Y bueno, volviendo a esos 370.000 que ya tenemos "censados", por decirlo de alguna forma y obviando supuestos más alarmantes, quizás podrías pensar que es casi como encontrar una aguja en un pajar ¿no? Meno...

Motivación para empezar un ayuno prolongado (no me he vuelto loca, todavía no)

Se acabó el fin de semana familiar y no faltaron las manifestaciones emocionales, los malos recuerdos, los buenos y los momentos juntos. No hay nada mejor que tener familia, pero una unida. Esta vez celebrábamos el cumpleaños de los 60 de mi madre, una fecha muy especial y en la que no queríamos que faltaran las sorpresas, así que le dedicamos tres días: el 11, que es la fecha oficial; el 15, porque nos juntábamos para comer y el 16 que hicimos una escapada de chicas y nos la llevamos a gastos pagados a pasar el domingo por ahí. Creo que con eso también doy por zanjado el mes de agosto, en cuanto a vacaciones se refiere. Lo peor de estar unos días en el pueblo es volver. Ahí las noches siguen siendo frescas y estar en manga corta, al menos para mí, no es nada cómodo. De hecho dormí bien tapada y muy a gusto. Nada que ver con lo que encontré aquí... Si no fuera por los gatos (y el trabajo), me habría quedado allí hasta noviembre ¡por lo menos! Y lo siguiente peor de estar allí son los s...

Momento vital: mejorando

¡Cuántas ganas tenía de escribirte! Pero lo cierto es que ser mamá es un trabajo a tiempo completo y que te ocupa las horas como si tal cosa; empiezas con el paseo y cuando te das cuenta ya la estás acostando y así, todo rodado, los días pasan con gran velocidad. Las noches también se hacen cortas, pero no hay tiempo para pasar sueño, solo algún bostezo furtivo mientras estás haciendo otra cosa. Un poco locura. ¿Vida social? Quizás dentro de un año, mientras tanto hay demasiadas cosas que hacer. ¿Morriñas? Bueno, no puedo decir que no haya cosas que eche de menos, pero realmente no son tan necesarias y es que ahora todo parece haberse quedado en un segundo plano. Supongo que, como casi todo en la vida, es cuestión de prioridades y ahora las mías son otras.  Solo un inciso: es cierto eso de que las personas que no tienen bebés no son conscientes de la cantidad de tiempo libre de que disponen. ¡Vaya! Tú y yo teníamos muchas cosas a medias que deberíamos ir retomando ¿verdad? Mientras...