Ir al contenido principal

Hoy toca rollo trascendental ¡ya sabes!

Así es, toca rollo. Es normal, estas cosas pasan cada 28 días. Los sentimientos afloran con la menstruación y las ideas se alborotan en la cabeza, pero las de tipo trascendental, esas de cómo quiero cambiar mi vida y todos lo que quiero hacer.

Bueno, a ver, tengo que decirlo todo. Hoy he visto la película Rocky Balboa, una de mis favoritas y he estado llorando a moco tendido; me encanta ese espíritu y el momento en el que le dice a su hijo que "no importa lo fuerte que te golpea la vida, hay que aguantar y seguir avanzando".

Pero después, para terminar de arreglarlo, voy y me pongo la película Mujercitas (no te rías, ya sé que no tiene nada que ver). Y ahí estaban esos valores; la familia, la importancia de luchar por lo que uno quiere, a pesar de las derrotas y esos mismos "golpes que te da la vida". Ufff... ¡Qué panzada de llorar! Vaya tela. Lo que decía al principio ¡muy menstrual!

Al empezar este año me hice una promesa, durante el 2020 no iba a comprar ni una sola prenda de ropa o calzado, nada en todo el año entero. Quería olvidar ese tipo de gastos y probar que mi armario era lo suficiente grande para soportar un año sin reposiciones.

Fue una idea romántica y ecológica, aunque me siento tentada ¡hay cosas preciosas por ahí! Pero si lo pienso fríamente y recuerdo el gran armario que tengo lleno también en mi habitación del pueblo, se me pasan las ganas y vuelvo a la idea original. Eso y que también se me pasa por la cabeza aprender a coser cosas, repararlas o confeccionarlas ¡eso sí sería buena idea!

Tampoco es que yo haya sido nunca una fashion victim ¡ni mucho menos! Soy clásica y valoro la comodidad; no tengo prendas brillantes ni grandes adornos, nada llamativo y no suelo usar escotes. Aun así creo que he acumulado una cantidad ingente, insana e indecente de prendas de vestir.

Ahora veo que hay más cosas de las que puedo prescindir.

¿Dime qué es lo que de verdad echas más de menos durante todos estos días que llevamos de encierro? Seguro que nada de lo que pueda comprarse con dinero.

Esa forma de ver la vida, el "tanto tienes, tanto vales" me recuerda mucho a mi padre, mi tío o la madre de ambos, mi abuela. Toda la vida preocupados por tener, por aparentar y por acumular bienes o propiedades, no había nada que tuviera para ellos más valor. Es algo que detesto y siempre he querido desmarcarme de eso. Quizás erradique ese ADN del todo.

Cada día tengo más ganas de hacer cosas, apenas acabo de cumplir 40 años y pienso en mi vida como en la de una persona de 20.

¿A ti no te ha pasado nunca? Nos pasamos la vida posponiendo situaciones, posponiendo viajes, posponiendo planes, posponiendo amores. Hace unos cuantos días ya explicaba por qué yo no creo en el Carpe Diem o, no del todo. Hay que disfrutar el presente, pero nunca olvidarse de que podría haber un mañana. Eso es parte de la madurez, asumir los errores, subsanar nuestras cagadas y afrontar los problemas. Sí, podría haber un mañana.

¿Y quieres posponer todo lo que te hace feliz o lo que te apetece hacer por la promesa de ese mañana mejor? Ser consciente de nuestra realidad no significa que no podamos permitirnos vivir con un poco de ilusión el presente. Concedernos alguna satisfacción personal, algún premio ¿y si no llega ese mañana? ¿Y si no nos toca a nosotros ese mañana?

A mí no tiene que decirme Rocky cómo son de fuertes los golpes que da la vida, porque la realidad siempre supera la ficción, seguro que tú también lo sabes ¡y míranos ahora! Haciendo historia. Reeducándonos en una nueva realidad social que nada tiene que ver con nuestra naturaleza innata. Por eso la vida nos vive y hay que adaptarse. No somos nosotros los que tomamos todas las decisiones.

Ahora me preocupa mi salud y la de mi familia. Debería centrarme en conseguir el mejor estado de forma posible, para poder disfrutar de los años que vendrán y de las aventuras que me esperen. También tendría que ser más eficiente en el trabajo, estructurar mejor mis jornadas y ser más disciplinada. Así tendría más tiempo libre también, para dedicar al deporte, al menos mientras sigamos encerrados.

El tiempo y la salud, dos cosas que no se compran con dinero, ambas a merced de "otros" ahora mismo.

Voy a necesitar todos los monólogos de Txabi Franquesa, Agustín Jiménez y Eva Hache que hay en YouTube para solucionar esto antes de dormirme hoy ¡así está la cosa!

Lo mejor es que se me pasará en 3 o 4 días.

Comentarios

Publicar un comentario

¿Te ha gustado? Dime cosas.

Entradas populares de este blog

Descubriendo la mente de una persona con trastorno de la personalidad narcisista

Es teoría, este tipo de psicopatía solo afectaba al 1 % de la población y cerca del 75 % de estas personas son hombres. Es decir, que en España teníamos a casi 500.000 personas con trastorno de la personalidad narcisista o TNP y, de ellos, unos 370.000 eran hombres, que así es más fácil verlo. No obstante, hablao en pasado porque recientes estudios confirman que este porcentaje podría estar ahora mismo entorno al 20 % ¡no me puedo creer este aumento tan significativo! Pues lo cierto es que, según parece, hasta el 50 % de ellos los podemos encontrar en empresas, en puestos directivos o como jefes/dueños/socios del negocio. Creo que esto debería ser un nuevo patrón para este perfil de psicopatías ¿no te parece? Una mayoría de hombres y la mitad en puestos de responsabilidad. Y bueno, volviendo a esos 370.000 que ya tenemos "censados", por decirlo de alguna forma y obviando supuestos más alarmantes, quizás podrías pensar que es casi como encontrar una aguja en un pajar ¿no? Meno...

Motivación para empezar un ayuno prolongado (no me he vuelto loca, todavía no)

Se acabó el fin de semana familiar y no faltaron las manifestaciones emocionales, los malos recuerdos, los buenos y los momentos juntos. No hay nada mejor que tener familia, pero una unida. Esta vez celebrábamos el cumpleaños de los 60 de mi madre, una fecha muy especial y en la que no queríamos que faltaran las sorpresas, así que le dedicamos tres días: el 11, que es la fecha oficial; el 15, porque nos juntábamos para comer y el 16 que hicimos una escapada de chicas y nos la llevamos a gastos pagados a pasar el domingo por ahí. Creo que con eso también doy por zanjado el mes de agosto, en cuanto a vacaciones se refiere. Lo peor de estar unos días en el pueblo es volver. Ahí las noches siguen siendo frescas y estar en manga corta, al menos para mí, no es nada cómodo. De hecho dormí bien tapada y muy a gusto. Nada que ver con lo que encontré aquí... Si no fuera por los gatos (y el trabajo), me habría quedado allí hasta noviembre ¡por lo menos! Y lo siguiente peor de estar allí son los s...

Momento vital: mejorando

¡Cuántas ganas tenía de escribirte! Pero lo cierto es que ser mamá es un trabajo a tiempo completo y que te ocupa las horas como si tal cosa; empiezas con el paseo y cuando te das cuenta ya la estás acostando y así, todo rodado, los días pasan con gran velocidad. Las noches también se hacen cortas, pero no hay tiempo para pasar sueño, solo algún bostezo furtivo mientras estás haciendo otra cosa. Un poco locura. ¿Vida social? Quizás dentro de un año, mientras tanto hay demasiadas cosas que hacer. ¿Morriñas? Bueno, no puedo decir que no haya cosas que eche de menos, pero realmente no son tan necesarias y es que ahora todo parece haberse quedado en un segundo plano. Supongo que, como casi todo en la vida, es cuestión de prioridades y ahora las mías son otras.  Solo un inciso: es cierto eso de que las personas que no tienen bebés no son conscientes de la cantidad de tiempo libre de que disponen. ¡Vaya! Tú y yo teníamos muchas cosas a medias que deberíamos ir retomando ¿verdad? Mientras...