Ay, los condicionantes: que si esto no precede, que si qué van a pensar, que si a tu edad, que si eso no lo digas ¡amos a ver! Toda esa represión no es buena para el cutis, eso seguro y a esta edad uno tiene que cuidarse. ¿Es precís (para los que no habláis valenciano del mío, traducción simultánea: es preciso?
Esto seguro que tiene un efecto rebote peor que el de las dietas.
No digo que debamos transgredir las reglas sociales de esta nuestra comunidad, pero eso de decir no cuando quiero decir sí, eso de deberías saberlo ya, eso de acuérdate que para eso te lo dije... Y no entremos en temas más escatológicos, porque hasta hace 20 años o así una mujer no podía decir que también se masturbaba como una mona ¡pero si tenemos que tocarnos el pecho todas las semanas en profundidad para buscar bultos!
Hay una peli cutre de Gerard Butler (este me pone mucho, sobre todo en 300) que se llama "La cruda realidad" y en la que él le dice a la rubia de turno que debe empezar a masturbarse ya porque si ella no quiere hacer el amor consigo misma ¿por qué iban a querer otros? La mujer llevaba a dos velas 11 meses ¡pobre! Eso es inhumano. Si es tu caso pide ya mismo un juguete para ti sola por Internet ¡pero ya!
Que por cierto, en esa peli, igual que pasa en otras como "Hitch" (con Will Smith), basan la posibilidad de iniciar o no una relación en lo predecible que es nuestro comportamiento ¡qué horror! ¿No te parece? A un hombre hay que hacerle sufrir y darle largas, a una mujer hay que impresionarla con algo heroico como escucharla cuando habla, que digo yo ¿también tienen que decir a un hombre que eso es importante? ¡¿Qué clase de hombres hay por ahí?! Uy, no, no sigo por aquí que pensando en Tinder me hacéis un zasca seguro.
Lo que pasa es que es verdad que se está muy bien solo, sin tener que preguntar ni consensuar los planes, durmiendo en aspa en el centro de la cama (aquí procede decir "de la puta cama"); haciendo las compras a nuestro antojo y comiendo a deshoras y cuando nos acordamos ¡qué maravilla!
Por cierto, me he ido del tema.
Mi abuela pobre, cuando yo era joven me decía que ella solo había tenido relaciones con mi abuelo. Llevan ya unos 60 años de matrimonio, mal no les ha ido, pero ella no ha estado con nadie más y me decía "tú no te cases con el primero que te pretenda ¿eh?". Pobre. Años después me dijo que me lo había tomado demasiado al pie de la letra. Pero el caso es que la primera vez que le pidieron la mano a mi madre (como lo oyes, hecho verídico) yo tenía 16 años ¡solo! Y él era mi jefe. La segunda vez yo ya tenía unos 20, pero oye ¿no había que dar largas a los hombres?
Abro corchete lacrimógeno [Ahora me arrepiento de las veces que me he arrepentido por no hacer algo que quería hacer y ese es el peor de los arrepentimientos.
Creo que siendo adolescente, cuando mi padre se piró (hasta luego lucas) prácticamente hasta hoy, que sigue pirado, no pasé muy buenos momentos y quizás me condicionaron demás. Muchas veces somos crueles entre nosotros, no solo en el sexo y hacemos daño más allá de lo que creemos. Que claro, te pillan con 40 y se les pasan las ganas de repetir, pero estás un poco más blanda y mira, que te lo tomas medio en serio.
No por mi padre, que si el hombre no me quiere pues él se lo pierde, porque soy un amor (mi abuela también da fe), por mi entorno, los chicos de mi pueblo, mis familiares... A veces incluso las personas que te quieren y creen que te ayudan te putean, pero a ellos se lo perdonas y a los demás ¡que les den morcilla!
Yo no soy mejor ni peor por haber hecho más o menos barbaridades que el resto y eso es lo más genial. Mi parte de culpa es que también habré sido cruel y desconsiderada con otras personas, habré hecho daño y dicho cosas que no debería, incluso mira a mi amiga Mª Pilar, no falla ningún año en la llamada para felicitarme por el cumple y yo unos años le llamo, otros no y otros tarde ¡será posible! ¡Si sé perfectamente qué día es! Incluso me acuerdo por la mañana y se me pasa por la tarde. ¿Por qué hacemos estas cosas?] cierro corchete de lloricas.
¿Quieres ir al cine solo? ¡Pues ves al cine!
¿Quieres salir de fiesta? ¡Vamos!
¿Quieres ir de viaje solo? ¡Será una experiencia fantástica!
¿Quieres acercarte a alguien y decirle que te parece guapo? ¡Hazlo! Luego sal corriendo.
¿Quieres sexo sin compromiso? ¡Hay mil buscando lo mismo! ¿A qué esperas? Hasta Sloane pagaba por eso en la peli "El caso Sloane" (qué película más brillante por cierto).
Al final todo es cuestión de prioridades y tú eres libre de fijar las tuyas y, si a la primera no te sale bien, solo prueba otra vez. Como en los negocios ¿te ha ido mal? Perfecto, acumula experiencia, traza un nuevo plan y sigue. Mi madre me dijo tantas veces que yo era capaz de conseguir todo lo que me propusiera que al final acabé creyéndolo.
¿Sabes qué? El mundo seguirá girando, seguirá buscando nuevas pruebas para ti y siempre va a sorprenderte; las personas siempre van a sorprenderte. No puedes aspirar a tenerlo todo controlado porque el que ahora estés felizmente casada no significa que vayas a tener pareja dentro de 20 años o que no pasarás tu vejez sola ¡no es así! Es de risa dar cosas por sentadas, solo vive, vive y disfruta.
Pero aquí voy a hacer un inciso, yo no creo que en el Carpe Diem, no te confundas. Eso es más vivir el presente sin importar el mañana y sí que va a haber un mañana y te pondré un ejemplo para que entiendas mi opinión, aunque no la compartas. Imagina que eres un preso en el corredor de la muerte y oye, va a ser tu última cena antes de palmar y piensas "soy alérgico alérgico al marisco, pero está tan bueno que voy a darme el capricho y Carpe Diem. Pero varias horas después llama el juez para avisar que habrá un aplazamiento porque van a revisar tu caso, aunque tú ya has muerto para entonces, disfrutando de la vida."
No puedes hacer una barbaridad sin haber pensado al menos una vez en las consecuencias porque ¿y si sí que hay un mañana?
Fin de mi alegato.
Rousseau decía que todos somos buenos por naturaleza y es la sociedad la que nos corrompe. Es posible. Me gusta más esta versión que la católica, que dice que todos nacemos pecadores ¡ni de coña!
Quizás estos días de encierro sirvan también para conocernos un poco mejor a nosotros mismo, para hacernos el amor y para poner en orden nuestras ideas ¿te parece?
Todos, hasta el más pintado, arrastramos creencias que no nos dejan avanzar y si no me creas piensa en el daño que hicieron los que les dijeron a nuestras madres que había que tomarse el zumo de naranja en seguida para que no perdiera sus vitaminas. 30 años después la ciencia (y Chicote) lo han desmentido y nosotros media vida sin poder bebernos algo tan rico tranquilamente y disfrutando su sabor.
No sé, no quiero dar consejos porque no soy consejera, pero somos muchos los que en algún momento nos comportamos de una u otra forma porque parece que es lo socialmente aceptable. Y es perfecto cumplir las normas, no digo lo contrario, pero tampoco limitarnos más de lo necesario.
A los 40 (más menos 10) es legal y lícito cuestionarnos y ser un poco más osados ¿qué podría pasar?
Y ahora te voy a contar una cosa que estoy descubriendo a mis casi 40 ¿sabes la anécdota esa del 9 y el 6, que cada uno cree que tiene razón según la perspectiva desde la que mira el número? Pues eso es aplicable a todo. Cada uno de nosotros hemos conformado nuestro propio concepto de la coherencia e interpretación del entorno que nos rodea a nuestro libre albedrío. Según nuestras experiencias y nuestra educación sí, pero para tener siempre razón en todas nuestras conclusiones porque hemos llegado a ellas usando nuestro propio esquema mental.
Por eso, cuando discutes con alguien, el conflicto podría alargarse hasta el infinito y más allá, porque tú siempre vas a poder justificar tus conclusiones y el otro las suyas y ¿sabes eso de que solo discute quien quiere? Pues así es.
Somos libres de ver conflictos donde no los hay, aunque seamos más o menos empáticos. Así que muchas veces es solo cuestión de voluntad, la voluntad para arreglarlo.
Muchos besos y cuidaros mucho (mañana un rollo más distendido, lo prometo).
Esto seguro que tiene un efecto rebote peor que el de las dietas.
No digo que debamos transgredir las reglas sociales de esta nuestra comunidad, pero eso de decir no cuando quiero decir sí, eso de deberías saberlo ya, eso de acuérdate que para eso te lo dije... Y no entremos en temas más escatológicos, porque hasta hace 20 años o así una mujer no podía decir que también se masturbaba como una mona ¡pero si tenemos que tocarnos el pecho todas las semanas en profundidad para buscar bultos!
Hay una peli cutre de Gerard Butler (este me pone mucho, sobre todo en 300) que se llama "La cruda realidad" y en la que él le dice a la rubia de turno que debe empezar a masturbarse ya porque si ella no quiere hacer el amor consigo misma ¿por qué iban a querer otros? La mujer llevaba a dos velas 11 meses ¡pobre! Eso es inhumano. Si es tu caso pide ya mismo un juguete para ti sola por Internet ¡pero ya!
Que por cierto, en esa peli, igual que pasa en otras como "Hitch" (con Will Smith), basan la posibilidad de iniciar o no una relación en lo predecible que es nuestro comportamiento ¡qué horror! ¿No te parece? A un hombre hay que hacerle sufrir y darle largas, a una mujer hay que impresionarla con algo heroico como escucharla cuando habla, que digo yo ¿también tienen que decir a un hombre que eso es importante? ¡¿Qué clase de hombres hay por ahí?! Uy, no, no sigo por aquí que pensando en Tinder me hacéis un zasca seguro.
Lo que pasa es que es verdad que se está muy bien solo, sin tener que preguntar ni consensuar los planes, durmiendo en aspa en el centro de la cama (aquí procede decir "de la puta cama"); haciendo las compras a nuestro antojo y comiendo a deshoras y cuando nos acordamos ¡qué maravilla!
Por cierto, me he ido del tema.
Mi abuela pobre, cuando yo era joven me decía que ella solo había tenido relaciones con mi abuelo. Llevan ya unos 60 años de matrimonio, mal no les ha ido, pero ella no ha estado con nadie más y me decía "tú no te cases con el primero que te pretenda ¿eh?". Pobre. Años después me dijo que me lo había tomado demasiado al pie de la letra. Pero el caso es que la primera vez que le pidieron la mano a mi madre (como lo oyes, hecho verídico) yo tenía 16 años ¡solo! Y él era mi jefe. La segunda vez yo ya tenía unos 20, pero oye ¿no había que dar largas a los hombres?
Abro corchete lacrimógeno [Ahora me arrepiento de las veces que me he arrepentido por no hacer algo que quería hacer y ese es el peor de los arrepentimientos.
Creo que siendo adolescente, cuando mi padre se piró (hasta luego lucas) prácticamente hasta hoy, que sigue pirado, no pasé muy buenos momentos y quizás me condicionaron demás. Muchas veces somos crueles entre nosotros, no solo en el sexo y hacemos daño más allá de lo que creemos. Que claro, te pillan con 40 y se les pasan las ganas de repetir, pero estás un poco más blanda y mira, que te lo tomas medio en serio.
No por mi padre, que si el hombre no me quiere pues él se lo pierde, porque soy un amor (mi abuela también da fe), por mi entorno, los chicos de mi pueblo, mis familiares... A veces incluso las personas que te quieren y creen que te ayudan te putean, pero a ellos se lo perdonas y a los demás ¡que les den morcilla!
Yo no soy mejor ni peor por haber hecho más o menos barbaridades que el resto y eso es lo más genial. Mi parte de culpa es que también habré sido cruel y desconsiderada con otras personas, habré hecho daño y dicho cosas que no debería, incluso mira a mi amiga Mª Pilar, no falla ningún año en la llamada para felicitarme por el cumple y yo unos años le llamo, otros no y otros tarde ¡será posible! ¡Si sé perfectamente qué día es! Incluso me acuerdo por la mañana y se me pasa por la tarde. ¿Por qué hacemos estas cosas?] cierro corchete de lloricas.
¿Quieres ir al cine solo? ¡Pues ves al cine!
¿Quieres salir de fiesta? ¡Vamos!
¿Quieres ir de viaje solo? ¡Será una experiencia fantástica!
¿Quieres acercarte a alguien y decirle que te parece guapo? ¡Hazlo! Luego sal corriendo.
¿Quieres sexo sin compromiso? ¡Hay mil buscando lo mismo! ¿A qué esperas? Hasta Sloane pagaba por eso en la peli "El caso Sloane" (qué película más brillante por cierto).
Al final todo es cuestión de prioridades y tú eres libre de fijar las tuyas y, si a la primera no te sale bien, solo prueba otra vez. Como en los negocios ¿te ha ido mal? Perfecto, acumula experiencia, traza un nuevo plan y sigue. Mi madre me dijo tantas veces que yo era capaz de conseguir todo lo que me propusiera que al final acabé creyéndolo.
¿Sabes qué? El mundo seguirá girando, seguirá buscando nuevas pruebas para ti y siempre va a sorprenderte; las personas siempre van a sorprenderte. No puedes aspirar a tenerlo todo controlado porque el que ahora estés felizmente casada no significa que vayas a tener pareja dentro de 20 años o que no pasarás tu vejez sola ¡no es así! Es de risa dar cosas por sentadas, solo vive, vive y disfruta.
Pero aquí voy a hacer un inciso, yo no creo que en el Carpe Diem, no te confundas. Eso es más vivir el presente sin importar el mañana y sí que va a haber un mañana y te pondré un ejemplo para que entiendas mi opinión, aunque no la compartas. Imagina que eres un preso en el corredor de la muerte y oye, va a ser tu última cena antes de palmar y piensas "soy alérgico alérgico al marisco, pero está tan bueno que voy a darme el capricho y Carpe Diem. Pero varias horas después llama el juez para avisar que habrá un aplazamiento porque van a revisar tu caso, aunque tú ya has muerto para entonces, disfrutando de la vida."
No puedes hacer una barbaridad sin haber pensado al menos una vez en las consecuencias porque ¿y si sí que hay un mañana?
Fin de mi alegato.
Rousseau decía que todos somos buenos por naturaleza y es la sociedad la que nos corrompe. Es posible. Me gusta más esta versión que la católica, que dice que todos nacemos pecadores ¡ni de coña!
Quizás estos días de encierro sirvan también para conocernos un poco mejor a nosotros mismo, para hacernos el amor y para poner en orden nuestras ideas ¿te parece?
Todos, hasta el más pintado, arrastramos creencias que no nos dejan avanzar y si no me creas piensa en el daño que hicieron los que les dijeron a nuestras madres que había que tomarse el zumo de naranja en seguida para que no perdiera sus vitaminas. 30 años después la ciencia (y Chicote) lo han desmentido y nosotros media vida sin poder bebernos algo tan rico tranquilamente y disfrutando su sabor.
No sé, no quiero dar consejos porque no soy consejera, pero somos muchos los que en algún momento nos comportamos de una u otra forma porque parece que es lo socialmente aceptable. Y es perfecto cumplir las normas, no digo lo contrario, pero tampoco limitarnos más de lo necesario.
A los 40 (más menos 10) es legal y lícito cuestionarnos y ser un poco más osados ¿qué podría pasar?
Y ahora te voy a contar una cosa que estoy descubriendo a mis casi 40 ¿sabes la anécdota esa del 9 y el 6, que cada uno cree que tiene razón según la perspectiva desde la que mira el número? Pues eso es aplicable a todo. Cada uno de nosotros hemos conformado nuestro propio concepto de la coherencia e interpretación del entorno que nos rodea a nuestro libre albedrío. Según nuestras experiencias y nuestra educación sí, pero para tener siempre razón en todas nuestras conclusiones porque hemos llegado a ellas usando nuestro propio esquema mental.
Por eso, cuando discutes con alguien, el conflicto podría alargarse hasta el infinito y más allá, porque tú siempre vas a poder justificar tus conclusiones y el otro las suyas y ¿sabes eso de que solo discute quien quiere? Pues así es.
Somos libres de ver conflictos donde no los hay, aunque seamos más o menos empáticos. Así que muchas veces es solo cuestión de voluntad, la voluntad para arreglarlo.
Muchos besos y cuidaros mucho (mañana un rollo más distendido, lo prometo).
Me cago en to', casi lloro!, Que desde que fui padre estoy hiper mega sensible. Y ya mismo va a hacer la mili👏👏👏😊😉
ResponderEliminarjajajaja... Pues bienvenido :)
EliminarMuy buena reflexión, en el fondo a casi todos nos pasa lo mismo, nos cuesta mucho quitarnos de encima el sentimiento de culpabilidad por querer hacer cosas que supuestamente no son correctas (maldita educación que nos convierte en prisioneros). Con la edad eso se supera, y los 40 que estás a punto de estrenar son el momento perfecto. Disfruta. ��������
ResponderEliminarGracias ¡40 allá voy!
EliminarQuizás un error que cometemos muchos es vivir buscando la perfección. Porque la perfección no existe...
ResponderEliminarMe gustan tus reflexiones.
Muchas gracias. Besitos
Eliminar