Este año lo afronté como un nuevo comienzo, después de dejar atrás una relación muy dañina y en mi nueva condición de madre, tenía como prioridad trabajar en mí misma para ser mejor en todos los aspecto que fuera capaz de abarcar. Y así, posteriormente, ofrecer a mi hija un ejemplo que me haga sentir orgullosa o, al menos, que no me generase más focos de culpabilidad. Al final eso decía Álvaro Bilbao ¿no? Cuando otros padres dicen que “morirían por sus hijos”, él dice que no hay que morir por ellos, hay que “vivir por ellos”, pero de la mejor forma posible, es decir, buscando nuestra mejor versión para alimentar a estas personitas que basan su relación con el mundo y parte de sus experiencias al aprendizaje que les ofrece la imitación de sus figuras de apego y sus referentes. Él dice: “¿serías capaz de dejar malos hábitos y adoptar otros buenos por tus hijos?”. Pues sí, soy capaz y lo conseguiré, por eso trabajo en mí todos los días, por ella. Ya te conté que había iniciado varias r...
Volviendo a las finanzas personales, después de trabajar con diversos tipos de inversores, he podido ver que hay un problema recurrente y es el hecho de que no tenemos formación financiera, algo que se refleja en cosas básicas como la gestión de nuestra propia economía. Y no importa si se trata de la economía doméstica de una persona sola, de una familia o si hablamos de un trabajador por cuenta propia o ajena. ¡Todos pecamos de lo mismo! No sabemos organizarnos. Por lo general, desconocemos dónde destinamos gran parte de nuestros gastos, dónde se van los gastos hormiga o cuánto invertimos en cada apartado, ya sea luz, agua, ropa, ocio, comidas fuera de casa, peluquería, combustible, suscripciones... ¿A ti también te pasa? Pues es absolutamente normal, las finanzas personales son nuestra cuenta pendiente. Incluso muchas personas se limitan a organizar sus gastos mensuales a ojo y, cuando el dinero se va a agotando, empiezan a restringir su consumo y listo. Eso está bien y si te fu...