Esto no lo digo yo, lo dice un estudio de la organización humanitaria internacional CARE y su conclusión es que no vemos más allá de nuestros ingresos mensuales, la comida o la salud mental, algo que me parece una reinterpretación de los típicos "salud, dinero y amor" que rezaba la canción.
Pero entonces o estamos todas enamoradas o compartir nuestra vida con alguien cada vez nos preocupa menos, algo que ha dejado su sitio libre en nuestras cabezas para ser ocupado por nuestra alimentación y todo lo que de ella se deriva; peso, estado físico, salud, abastecimiento de alimentos, dieta, menús, nutrición, etc.
¿No te parece paradójico? Hace no mucho se nos instaba a estar perfectas para poder emparejarnos a nuestro antojo y ahora preferimos simplemente preocuparnos por nuestra alimentación, con independencia de que nuestros colegas varones u otras mujeres, puedan o no fijarse en nosotros.
Creo que al final habría funcionado eso que tanto se nos repite en las redes y medios, eso de que lo principal es gustarnos a nosotras mismas ¡no está mal! Si es así, sería una noticia fantástica.
Aunque eso del dinero... ¿Por qué coincidimos tanto las mujeres en ceder ese gran espacio mental al dinero? Por otro lado, si estás psicológicamente equilibrada, eres solvente y comes bien ¿qué otra cosa podría preocuparte? Bueno, por si no ves nada más en tu horizonte, te diré que hay vida más allá del dinero o el cuerpo perfecto.
No sé, he echado de menos temas familiares, los hijos, poder viajar (quizás esté implícito en lo del dinero), los amigos o las relaciones sanas (interacción social), el ecologismo, los animales, el cambio climático, nuestra supervivencia como especie a largo plazo (aunque nuestra sentencia parece cuestión de tiempo), cumplir nuestras metas, ser felices o que nuestros seres queridos lo sean.
Es posible que la pirámide de Maslow esté por revisar, porque si CARE tiene razón, estamos aún lejos de la cima.
Esto hará muy felices a los psicólogos, que creo que tienen varias generaciones de trabajo asegurado, por si todavía hay alguien que tiene dudas sobre qué carrera escoger.
Dime si tú también perteneces a esa mayoría sondeada en el estudio que hizo CARE y también tienes como principales preocupaciones el dinero, la comida o tu propia salud mental.
Comentarios
Publicar un comentario
¿Te ha gustado? Dime cosas.