Ir al contenido principal

Descubriendo la mente de una persona con trastorno de la personalidad narcisista

Es teoría, este tipo de psicopatía solo afectaba al 1 % de la población y cerca del 75 % de estas personas son hombres. Es decir, que en España teníamos a casi 500.000 personas con trastorno de la personalidad narcisista o TNP y, de ellos, unos 370.000 eran hombres, que así es más fácil verlo. No obstante, hablao en pasado porque recientes estudios confirman que este porcentaje podría estar ahora mismo entorno al 20 % ¡no me puedo creer este aumento tan significativo! Pues lo cierto es que, según parece, hasta el 50 % de ellos los podemos encontrar en empresas, en puestos directivos o como jefes/dueños/socios del negocio. Creo que esto debería ser un nuevo patrón para este perfil de psicopatías ¿no te parece? Una mayoría de hombres y la mitad en puestos de responsabilidad.

Y bueno, volviendo a esos 370.000 que ya tenemos "censados", por decirlo de alguna forma y obviando supuestos más alarmantes, quizás podrías pensar que es casi como encontrar una aguja en un pajar ¿no? Menos de 400.000 entre 18,5 millones de hombres (aproximadamente) que hay en España. Pero el problema de esta aguja es que no te darás cuenta de que ya la tienes localizada hasta que no se te haya clavado bien hondo en el cuerpo.

Así son los que cargan con esta psicopatía, pueden ser personas encantadoras al principio y empezar a manipularte poco a poco, sin que te des cuenta, con cosas insignificantes. De hecho, tan nimias que cualquiera podría ceder sin problemas, sobre todo alguien a quien no le gusten los enfrentamientos. Y así vas cediendo terreno hasta que te das cuenta de que no te queda más, de que ya estás en el borde del precipicio o peor, atrapada en su red.

Cómo reconocer a alguien con TNP


Últimamente estoy aprendiendo mucho sobre el TNP y es que son personas con unos rasgos muy claros, a toro pasado claro, que yo soy la pardilla que descubrió la situación cuando la herida de la aguja no cicatrizaba y ya creía que iba a perder el miembro. Espero que a ti no te pase. Volvamos a esos rasgos:
  1. Son personas controladoras hasta el absurdo, capaces de pedirte el móvil para ver los resultados que recoge la app conectada a tu pulsera de actividad; capaces incluso de cogerte cita con una psicóloga por iniciativa propia o pedirte fecha, hora, ruta y circunstancias de tus movimientos o de decirte si puedes o no pasar la ITV del coche en un momento determinado. Es decir, necesitan disponer siempre del control al 100 %.
  2. Son personas sumamente manipuladoras, de forma evidente o de forma encubierta. Pueden recurrir al drama y al victimismo si fuera necesario para conseguir sus fines, pero también acostumbran a hacer lo que se llama "luz de gas" y es hacerte creer que algo que pasó no fue como tú lo recuerdas. De esta forma consiguen confundirte. También son expertas en darle la vuelta a la tortilla a su favor y que una conversación constructiva por tu parte se convierta en un ataque hacia ellos, todo para hacerte sentir mal y no digamos cuando intentas plantear un problema que ellos han generado, entonces acaban haciéndote creer que no estás bien de la cabeza.
  3. Suelen sufrir de ansiedad y ataques de ansiedad, sobre todo fruto de ese control al que aspiran día a día y que no es posible.
  4. También tienen muchos problemas con el estrés y lo gestionan bastante mal.
  5. Son personas que hacen mucho daño y no tienen relaciones afectivas constructivas o funcionales (o no durante mucho tiempo). Y siempre que tienen rupturas echan la culpa al otro o hablan mal de la otra parte. 
  6. No tienen empatía y eso es parte del motivo de que sean personas tan dañinas, porque son incapaces de ponerse en el lugar del otro y valorar el impacto de sus actos o sus palabras.
  7. Es común que tengan problemas legales.
  8. Son padres peligrosos porque recurren a la manipulación con sus hijos. A menudo les hacen sentir que no son suficientes o que no llegan a lo que se espera de ellos, generándoles mucha angustia, frustración y una baja autoestima (y peligro de reproducir ese mismo patrón). También suelen manipular a sus hijos para que les cuiden y se hagan cargo de ellos recurriendo al victimismo hasta el punto de hacerles sentir mal para conseguirlo.
  9. Rara vez acaban lo que empiezan porque suelen cansarse de todo, sobre todo cuando el reto empieza a requerir un cierto nivel de esfuerzo por su parte.
  10. Buscan validación externa (también para lo que piensan o dicen) y presentan sus opiniones de forma que todos deban estar de acuerdo. De hecho, solo consideran sus propias opiniones, sin dar validez a las de nadie más y recurriendo a artimañas para el desprestigio del resto. Por eso, para reafirmarse, tergiversan las versiones y las condicionan para que solo la suya parezca coherente, incluso logran hacerte dudar.
  11. A menudo han tenido padres que también padecían ese trastorno narcisista, familias desestructuradas y hermanos o hermanas con diferentes patologías y adiciones. También son perfiles que pueden adquirir adicciones u obsesiones con mucha facilidad.
  12. Pero por suerte para algunos, los que padecen el TNP cometen muchos errores porque no son capaces de creer que lo que están haciendo o diciendo pueda estar mal o pueda ser malo, ya que ellos todo lo hacen bien y siempre tienen razón, ese es su tendón de Aquiles. Por eso es útil mantener la calma y dejar que los todopoderosos caigan víctimas de sus propios egos.
  13. Librarse de ellos es muy complicado ya que se alimentan de la energía de sus "víctimas" o parejas. Si les sigues el juego o entras al trapo será una relación eterna de problemas, abusos y discusiones. Ellos buscan el enfrentamiento constantemente, juegan al desgaste, generan o plantean problemas donde no los hay, son muy exagerados en sus reacciones y les cuesta una barbaridad respetar el contacto cero. Por eso esta parte tiene que salir de ti y debes hacer lo posible (o lo imposible) por romper el contacto del todo para poder salir del círculo de destrucción en el que te encierran.
  14. Cuando oigas a alguien decir "es que me hace sentir pequeña cuando me habla" es muy probable que esa persona esté siendo víctima de otra con trastorno de la personalidad narcisista, porque es una señal habitual y muy generalizada.
  15. Y, por último, también los conocerás por su ego y su orgullo. Cuando la cagan desaparecen hasta que se olvida o evitan el tema, como si no hubiera pasado nada.

Tratar con alguien que padezca un TNP es más peligroso que jugar con fuego

Yo siempre digo que me encanta esa visión de Rousseau de que todos somos buenos por naturaleza y que es la sociedad la que tiene la capacidad de adulterarnos, malograrnos o corrompernos. Lo creo firmemente y después de haber estado en contacto con este perfil de personas y conocer su procedencia veo que no iba mal desencaminado.

El problema cuando vas por el mundo confiando en las personas es que no te preparas para esto, no ves las señales o no las quieres ver. Lo justificas, intentas buscar razones para esto o aquello, ves al niño perdido en sus ojos, al que necesita la aprobación de su madre, ese niño con baja autoestima oculta bajo una montaña excesiva de importancia sobre sí mismo y por ese niño sigues. Tonta de mí.

Creo que algunas personas tenemos la esperanza de poder ayudar a los demás, no de cambiarles sino de aportar un poco de luz a sus vidas. Una práctica que algunas veces sale bien y nos llena de esperanza, pero que otras veces nos puede arrastrar al abismo, como en este caso. Porque no está en nuestra mano y debemos saber también cuando cerrar ese libro y seguir nuestro camino en paz. Y digo cerrar el libro porque pasar página no es suficiente.

Uno de los principales peligros son las vueltas, es decir, conseguir dejarles, escapar de su red para después caer de nuevo en la trampa y volver a su lado. Eso ellos lo buscan porque es como un juego que les alimenta. Así ellos ganan y te tienen siempre que te necesiten. Mucho cuidado y volviendo al ejemplo del libro ¡no pases página, ciérralo por completo!

También te digo que no estoy dispuesta a cambiar esa visión que me mueve por mucho que este episodio me haya robado o me haya hecho sufrir, porque no quiero que además de doblegarme a mí también afecte a otras personas que no tienen culpa de nada. Hasta los delincuentes merecen presunción de inocencia así que, cuando esté del todo curada, volveré a mis orígenes, volveré a ser yo o eso espero.

Reconozco que todavía estoy trabajando en mí, ya llevo meses y no solo porque perdiera cosas que me definían, sino también porque he dudado tanto de mí misma y me han hecho tanto daño que incluso he acabado por desdibujarme. Es difícil de explicar, porque es un episodio muy duro y que llega hasta los mismos cimientos sobre los que me asentaba. Ahora me descubro dudando de mis capacidades y de mis decisiones casi a diario y tengo que volver a mí. Es un trabajo diario y consciente, un trabajo racional pero que se enfrenta a un miedo que no lo es. Todavía me queda camino, pero ya no está tan oscuro.

La cruda realidad tras cruzarte con una persona con trastorno de la personalidad narcisista

Cuando yo dije "hasta aquí" mi estado era realmente lamentable. Yo pensaba que era fuerte pero no encontraba esa fuerza por ningún sitio. Como te decía, dudaba de mí misma a todos los niveles, tenía miedo, un miedo atroz, no era capaz de enfrentarme a ninguna discusión, de hecho me bloqueaba y no me salían las palabras. Fue un momento muy duro. Consecuencias todas de la manipulación, el sometimiento al control y un maltrato psicológico continuado.


(imagen obtenida de pixabay)

¿Cómo lidiar con los que tienen trastorno narcisista de la personalidad?

Es complicado, es muy complicado, pero he aprendido algunas cosas interesantes. Aunque mi primera recomendación es que ni lo intentes, si identificas a una persona así huye y desaparece, cuanto antes mejor. Además, protegerte de una manipulación es muy difícil, pero si estás en un punto parecido al mío puedes probar con esto:
  • Contacto cero. Evítalo por todos los medios, no dejes abierta ninguna puerta. Esta es la sugerencia más extendida entre los profesionales y estoy de acuerdo, es crucial. 
  • Datos los mínimos. Prueba con la técnica "piedra gris" (la explican con detalle en una de las páginas que te dejo más abajo). Consiste en imaginar una enorme piedra gris, inerte, sin detalles, toda del mismo color, aburrida. Una imagen mental que debe ser el reflejo de tu comportamiento hacia el individuo con trastorno de la personalidad narcisista. No le des detalles de nada, procura ser escueto y hablar lo mínimo posible y con concreción.
  • Trátale como uno más. No le prestes atención. Piensa que buscan destacar, alardear o validar sus ideas y opiniones, pues no le des ninguna importancia.
  • He leído que la psicología inversa puede funcionar. Es decir, si hay algo que aprecias realmente que parezca que te es indiferente y así ellos cederán como si buscaran fastidiarte. Por el contrario, si hay algo que deseas especialmente y se lo haces saber, su objetivo será evitar que lo tengas por todos los medios. Esta recomendación no la he probado así que lo dejo a tu buen criterio.
  • Marca límites claros y mantenlos con firmeza, pase lo que pase, aunque te hagan sentir una persona horrible y miserable, no cedas. Aguanta. Además, en cuanto empieces a ponerles límites desatarás el huracán de su carácter (lo detestan), pero no cejes ni desfallezcas. Todos debemos ser capaces de poner límites, por salud y respeto.
  • No entres en su juego. Porque, como te decía antes, buscan el enfrentamiento y son expertos en inventar problemas que no existen, pero si entras al trapo saldrás escaldado ¡les encanta discutir! Y se les da de miedo jugar al desgaste y a nivel mental te van a agotar. No lo permitas. Haz lo posible porque no puedan alterarte. Piensa que ellos son capaces de discutir hasta el infinito y nada de lo que digas podrá hacerles cambiar de opinión, así que ahórrate el mal rato. Creo que la clave es verlos con otros ojos y ser capaz de mantener la mente fría.
Sinceramente, espero que nunca tengas que cruzarte con alguien así porque cuanto más leo más miedo me dan. Por otro lado, son personas que pueden empeorar su psicopatía con el tiempo, más si no son diagnosticados y tratados. Tú cuídate mucho. Y ojo porque al principio es como estar en una luna de miel, te pueden engatusar con sus palabras mientras están tejiendo por detrás la tela de araña para atraparte. No obstante, pronto irá cambiando todo y prepárate porque conocerás el 100 % de su potencial en la ruptura.

He leído que son personas que llevan como una doble vida: por un lado, cuando están en sociedad son amables y correctos, por otro lado, cuando están a solas con sus parejas... Entonces tienen otra cara.

¿Alguna vez has conocido a alguien así?


Fuentes:
https://ceanpsiquiatras.com/es/blog/trastorno-narcisista-de-la-personalidad-tnp-b14.html
https://expresasalud.com/tratar-la-relacion-familia-padre-narcisista/
https://www.healthline.com/health/es/trastorno-de-la-personalidad-narcisista
https://itasaludmental.com/tratamientos/trastorno-narcisista-personalidad
https://www.siquia.com/blog/como-tratar-el-narcisismo-en-terapia/
https://www.psychologytoday.com/es/blog/10-etapas-en-el-tratamiento-de-los-trastornos-narcisistas
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/narcissistic-personality-disorder/diagnosis-treatment/drc-20366690
https://www.psicologiasexologiamallorca.com/trastorno-narcisista-en-la-pareja/
y otras consultas concretas formuladas a través de ChatGPT

Comentarios

Entradas populares de este blog

Motivación para empezar un ayuno prolongado (no me he vuelto loca, todavía no)

Se acabó el fin de semana familiar y no faltaron las manifestaciones emocionales, los malos recuerdos, los buenos y los momentos juntos. No hay nada mejor que tener familia, pero una unida. Esta vez celebrábamos el cumpleaños de los 60 de mi madre, una fecha muy especial y en la que no queríamos que faltaran las sorpresas, así que le dedicamos tres días: el 11, que es la fecha oficial; el 15, porque nos juntábamos para comer y el 16 que hicimos una escapada de chicas y nos la llevamos a gastos pagados a pasar el domingo por ahí. Creo que con eso también doy por zanjado el mes de agosto, en cuanto a vacaciones se refiere. Lo peor de estar unos días en el pueblo es volver. Ahí las noches siguen siendo frescas y estar en manga corta, al menos para mí, no es nada cómodo. De hecho dormí bien tapada y muy a gusto. Nada que ver con lo que encontré aquí... Si no fuera por los gatos (y el trabajo), me habría quedado allí hasta noviembre ¡por lo menos! Y lo siguiente peor de estar allí son los s...

Momento vital: mejorando

¡Cuántas ganas tenía de escribirte! Pero lo cierto es que ser mamá es un trabajo a tiempo completo y que te ocupa las horas como si tal cosa; empiezas con el paseo y cuando te das cuenta ya la estás acostando y así, todo rodado, los días pasan con gran velocidad. Las noches también se hacen cortas, pero no hay tiempo para pasar sueño, solo algún bostezo furtivo mientras estás haciendo otra cosa. Un poco locura. ¿Vida social? Quizás dentro de un año, mientras tanto hay demasiadas cosas que hacer. ¿Morriñas? Bueno, no puedo decir que no haya cosas que eche de menos, pero realmente no son tan necesarias y es que ahora todo parece haberse quedado en un segundo plano. Supongo que, como casi todo en la vida, es cuestión de prioridades y ahora las mías son otras.  Solo un inciso: es cierto eso de que las personas que no tienen bebés no son conscientes de la cantidad de tiempo libre de que disponen. ¡Vaya! Tú y yo teníamos muchas cosas a medias que deberíamos ir retomando ¿verdad? Mientras...