Ir al contenido principal

Cómo ser el mejor en finanzas personales

Volviendo a las finanzas personales, después de trabajar con diversos tipos de inversores, he podido ver que hay un problema recurrente y es el hecho de que no tenemos formación financiera, algo que se refleja en cosas básicas como la gestión de nuestra propia economía. Y no importa si se trata de la economía doméstica de una persona sola, de una familia o si hablamos de un trabajador por cuenta propia o ajena. ¡Todos pecamos de lo mismo! No sabemos organizarnos.

Por lo general, desconocemos dónde destinamos gran parte de nuestros gastos, dónde se van los gastos hormiga o cuánto invertimos en cada apartado, ya sea luz, agua, ropa, ocio, comidas fuera de casa, peluquería, combustible, suscripciones... ¿A ti también te pasa? Pues es absolutamente normal, las finanzas personales son nuestra cuenta pendiente. 

Incluso muchas personas se limitan a organizar sus gastos mensuales a ojo y, cuando el dinero se va a agotando, empiezan a restringir su consumo y listo. Eso está bien y si te funciona es perfecto, pero la otra cara de eso es que estás viviendo al día y no sabes cuánto eres capaz de ahorrar, dónde estás pagando de más o si existe algún problema latente en tus hábitos que no has detectado. Todo es posible.


Cuánto gastas y en qué

Lo ideal es ser capaz de ver y valorar a qué destinas cada euro mes a mes, incluso poder valorar tus gastos al final del año para ver si existen opciones de mejorarlos, además de para clarificar todo ese dinero que se te va sin darte cuenta.

Por ejemplo, alguna vez te he comentado que a mí me gusta revisar al menos una vez al año a mis proveedores. Es decir, reviso lo que me cobran por la luz, el agua, el teléfono o cualquier otra suscripción o suministro y busco opciones mejores o más baratas. Seguro que alguna vez te ha pasado que si quieres cambiar tu seguro de coche, de repente la compañía en la que ya estás te hace una contraoferta mejor ¿es así? ¿Y no te da rabia? Porque parece que solo consigamos un buen precio cuando queremos irnos o cuando nos quejamos ¿y qué nos están cobrando hasta entonces? Eso a mí me hace sentirme un poco engañada, así que empecé por rutina a revisar todos los gastos periódicamente.

En este caso, bueno, he decidido hacerte un regalo como agradecimiento por tu fidelidad a mi blog y a mis artículos. Voy a regalarte un Excel que he preparado para facilitarte la vida ¡créeme! Yo lo uso hace años y lo he ido perfeccionando según han aumentado mis necesidades. Además, está preparado con fórmulas y vínculos para que solo tengas que añadir tus ingresos y tus gastos mensuales y verás que tienes toda la información a tu alcance, tanto mensual como anual como por partidas. 

Y te diré una cosa más, cuando veas todo el dinero que mueves al año y todo lo que te gastas al final e incluso mes a mes, estoy segura de que te vas a sorprender.

Pulsa aquí para descargar el Excel sobre finanzas personales y domésticas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descubriendo la mente de una persona con trastorno de la personalidad narcisista

Es teoría, este tipo de psicopatía solo afectaba al 1 % de la población y cerca del 75 % de estas personas son hombres. Es decir, que en España teníamos a casi 500.000 personas con trastorno de la personalidad narcisista o TNP y, de ellos, unos 370.000 eran hombres, que así es más fácil verlo. No obstante, hablao en pasado porque recientes estudios confirman que este porcentaje podría estar ahora mismo entorno al 20 % ¡no me puedo creer este aumento tan significativo! Pues lo cierto es que, según parece, hasta el 50 % de ellos los podemos encontrar en empresas, en puestos directivos o como jefes/dueños/socios del negocio. Creo que esto debería ser un nuevo patrón para este perfil de psicopatías ¿no te parece? Una mayoría de hombres y la mitad en puestos de responsabilidad. Y bueno, volviendo a esos 370.000 que ya tenemos "censados", por decirlo de alguna forma y obviando supuestos más alarmantes, quizás podrías pensar que es casi como encontrar una aguja en un pajar ¿no? Meno...

Momento vital: mejorando

¡Cuántas ganas tenía de escribirte! Pero lo cierto es que ser mamá es un trabajo a tiempo completo y que te ocupa las horas como si tal cosa; empiezas con el paseo y cuando te das cuenta ya la estás acostando y así, todo rodado, los días pasan con gran velocidad. Las noches también se hacen cortas, pero no hay tiempo para pasar sueño, solo algún bostezo furtivo mientras estás haciendo otra cosa. Un poco locura. ¿Vida social? Quizás dentro de un año, mientras tanto hay demasiadas cosas que hacer. ¿Morriñas? Bueno, no puedo decir que no haya cosas que eche de menos, pero realmente no son tan necesarias y es que ahora todo parece haberse quedado en un segundo plano. Supongo que, como casi todo en la vida, es cuestión de prioridades y ahora las mías son otras.  Solo un inciso: es cierto eso de que las personas que no tienen bebés no son conscientes de la cantidad de tiempo libre de que disponen. ¡Vaya! Tú y yo teníamos muchas cosas a medias que deberíamos ir retomando ¿verdad? Mientras...

El dinero, nuestro dinero, mi dinero... Mujer española busca

Amiga, tenemos que hacerlo, es hora ya de que nos sentemos a hablar de dinero sinceramente. Pero antes unos preámbulos; cuantas más personas conozco, más cuenta me doy de que en España apenas hay ahorradores y los que hay no han entendido del todo la finalidad. Por otro lado, está la constante desconfianza por si me van a robar, me van a estafar y los miedos que aún arrastramos hacia los productos o bancos digitales (que se lo digan al vecino Jose de ING y eso que lleva más de 25 años ya en España). A eso hay que sumarle que en las últimas décadas hemos sufrido un empobrecimiento paulatino, que quizás desde dentro no se note mucho, pero que sale a relucir cada vez que nos hablan de que nuestros padres vivían con un solo sueldo y pagando las letras de un piso en propiedad, que si con 4 M de las antiguas pesetas (poco más de 24.000 € de ahora) te comprabas un piso familiar, que si esto que si lo otro. ¿A ti no te cabrea? Porque ese poder adquisitivo de antaño difícilmente vamos a poder r...